Prohibición de enlaces a otras redes y una encuesta sobre el futuro de Elon Musk, entre las volátiles decisiones en Twitter

  • Actualizó la política respecto a enlaces de otras redes, decisión que ha sido revocada en menos de 24 horas
  • El empresario ha sometido su futuro al frente de la compañía a una votación popular

Ser usuario de Twitter se ha vuelto una tarea compleja y caótica durante el último mes y medio. La llegada de Elon Musk a la dirección de la red de microblogging ha supuesto un auténtico revulsivo no solo a nivel interno para la compañía -con despidos masivos y transformaciones en las oficinas centrales-, sino también para los usuarios, que se encuentran nuevas políticas y condiciones de uso cada día. 

Ayer domingo la plataforma dio a conocer a través de la cuenta TwitteSupport que no permitiría la promoción gratuita de determinadas redes sociales en Twitter y que eliminaría las cuentas “creadas únicamente con el propósito de promocionar otras plataformas sociales”. El movimiento implicaba que los usuarios ya no podrían vincular sus propias cuentas de otras plataformas o redes, y que ello podría tener consecuencias tanto a nivel de tuits como a nivel de cuentas. 

Instagram, Mastodon, Truth Social o Linktree estaban entre las plataformas y redes prohibidas

La medida, cuyo anuncio ha estado acompañado de una actualización de las política en la página oficial de Twitter, afectaba a algunas de las principales redes sociales, incluidas Facebook e Instagram; a sitios más pequeños como Mastodon y Post; otros espacios como Truth Social, Tribal y Nostr, así como agregadores de enlaces, como Linktree. 

La medida se anunciaba días después de que Elon Musk diera a conocer la suspensión de las cuentas de un grupo de periodistas, de medios como The New York Times, CNN, The Washington Post o Voice of America, cuyo trabajo ha estado centrado en cubrir la actualidad vinculada al empresario y la compañía. Asimismo, la cuenta de Mastodon también fue suspendida después de que promocionara el trabajo de uno de los periodistas que habían sido excluido de Twitter.

Por otro lado, en los últimos días, Musk también ha dado a conocer la suspensión de toda cuenta que compartiera información en tiempo real sobre la localización o movimientos de una persona. La decisión respondía a la publicación hecha por el multimillonario en el que aseguraba que algunos usuarios habían compartido la ubicación de su jet privado: "Mi ubicación exacta en tiempo real, básicamente las coordenadas del asesinato, en (obvia) violación directa de los términos de servicio de Twitter".

Con todo, la decisión de prohibir la inserción de enlaces procedentes de otras redes sociales y su promoción ha sido revocada en menos de 24 horas. Ni el post de la cuenta de soporte de Twitter ni la actualización de las políticas en la página oficial de la plataforma están ya disponibles. Un reflejo más de la caótica y volátil toma de decisiones en la última etapa de la compañía, de la que los propios usuarios están siendo los principales damnificados.

La eliminación de esta regla habría encontrado la motivación en las numerosas críticas recibidas por parte de los usuarios y, especialmente, por parte de los creadores. Las redes sociales tradicionalmente han permitido enlaces a otras plataformas con la intención de que compartir contenido pueda generar una distribución más amplia, por lo que prohibirlo habria perjudicado notablemente el trabajo de cientos de creadores. YouTube ha sido uno de los espacios que tradicionalmente ha permitido la vinculación de perfiles de otras plataformas y redes sociales, un aspecto crucial para el desarrollo de la denominada “economía de creadores”. 

¿El fin de Musk al frente de Twitter?

Fruto de las numerosas críticas y modificaciones acontecidas en las últimas horas, Elon Musk se ha comprometido públicamente a someter los futuros cambios a votación.En el futuro, habrá una votación para cambios de política importantes. Mis disculpas. No volverá a suceder”, ha comentado en un post publicado minutos después de disfrutar presencialmente del encuentro entre Francia y Argentina en el Mundial de Catar. 

Como ejemplo de ese compromiso, el empresario ha sometido a votación su futuro al frente de Twitter, cuyos resultados asegura que acatará de forma vinculante. La encuesta, publicada anoche en su perfil oficial, ha recibido más de 17 millones de votos, de los cuales el 57,5% han sido entregados al “Sí”, y el 42,5% al “No”. 

A este respecto, el empresario ha publicado un enigmático mensaje que podría sugerir cambios en relación a su vinculación a Twitter: “Como dice el refrán, ten cuidado con lo que deseas, ya que podrías conseguirlo". 
No obstante, y dados los resultados de la encuesta que Elon Musk prometió que acataría, el directivo ha anunciado que limitará la votación sobre asuntos de Twitter a los miembros de Twitter Blue. 

Finalmente, según ha anunciado de nuevo a golpe de tuit, Musk está listo para dejar el puesto pero lo hará “en cuanto encuentre a alguien lo suficientemente estúpido como para aceptar el trabajo”. Y añadido que “después de eso, solo mandaré sobre los equipos de software y de servidores”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario