A los usuarios no les convencen las Stories de Twitter

  • La red de microblogging ha probado a lanzar este tipo de contenido efímero en Brasil
  • Los usuarios critican que ya hay demasiadas plataformas con esta funcionalidad que no consideran útil en Twitter
fleets twitter

En las últimas horas, Twitter ha anunciado que empezará a probar una nueva actualización a su red social: las stories. Ese contenido efímero que comenzó en Snapchat en 2006 y que pronto empezaron a replicar otras plataformas como Instagram y Facebook. Sin embargo, a los usuarios no les ha convencido esta innovación hasta el punto de que han hecho que el hashtag #RipTwitter sea trending topic.

Twitter prueba con las stories

De momento, las stories de Twitter son tan solo un experimento. Las están probando internamente en la compañía y también se ha lanzado en Brasil con un nombre propio: "Fleets" (flotas).

No se puede hacer "me gusta" ni retuitear los fleets

Se trata de un juego de palabras en inglés entre el término "fleeting" (fugaz) y "tweets", que le permitirá publicar fotos, videos y textos que desaparecerán después de un corto período de tiempo. Se trata de un contenido efímero que, como en el resto de plataformas, desaparecerá a las 24 horas y se presentarán también de manera similar a otras redes sociales en la parte superior del time line. Los Fleets podrán llevar texto de hasta 280 caracteres, fotos, GIFS o vídeos, pero no podrán ser ni retuiteadas ni gustadas. Sí se podrá responder a este contenido con un emoji de reacción similar a los que se introdujeron recientemente en mensajes directos. También será posible responder con un mensaje de texto, que abrirá un DM con la persona en cuestión.

_alt_

"Twitter es para tener conversaciones sobre lo que importa", ha explicado Mo Aladham, Product Manager de Twitter, en una publicación del blog oficial de la compañía. "Pero, algunos de vosotros nos decís que no os sentís cómodos para tuitear porque los tuits son públicos, permanentes y con conteos públicos (retweets y me gusta)".

Queremos hacer posible conversaciones con menos presión y más control, más allá de los tweets y los mensajes directos.- Mo Aladham

¿Por qué todas las redes sociales han incorporado stories? 

Cuando Snapchat inventó historias en 2013, tuvo mucho éxito por su facilidad para compartir publicaciones sin la preocupación de que ese contenido se quedase para siempre. Como resultado de este éxito, el resto de aplicaciones sociales comenzaron a replicar la funcioanlidad. 

Twitter resisitió cuando el resto de redes sociales comenzaron a replicar las stories de Snapchat

Facebook lo hizo primero en Instagram en 2016 para luego exportarla a todos sus productos (WhatsApp, Messenger y Facebook propiamente dicho). Más tarde lo hizo también YouTube, Netflix, Tinder e incluso LinkedIn. Sin embargo, Twitter resistía. Hasta ahora. 

Según ha trascendido, la red social que dirige Jack Dorsey ha estado trabajando en publicaciones efímeras durante más de un año y en octubre pasado, el jefe de producto de la compañía, Kayvon Beykpour, desveló que estaban interesados en explorar el concepto. Y es que los Fleets podrían ser una oportunidad para que Twitter gane algo del terreno que ha perdido con Instagram, Snapchat y otras plataformas sociales a lo largo de los años a medida que la mensajería efímera se ha vuelto más popular. Sin embargo, esta prueba previa a su lanzamiento no parece haber convencido a los usuarios de todo el mundo que, a través del hashtag #RIPTwitter, critican con humor que no se trata de ninguna innovación, sino que ya son demasiadas las plataformas con stories.

Los hay quienes incluso sugieren otro tipo de innovaciones a las que sí encontrarían utilidad en Twitter como es el caso de editar los tuits o incluso introducir audio.

Twitter recibe estas críticas poco después de que haya trascendido que el inversionista Elliott Management, que ha comprado en torno a un 4% de la compañía, busca reemplazar a Jack Dorsey como CEO de Twitter Inc.

Abrir Formulario
Abrir Formulario