Victoria's Secret incluye por primera vez a una embajadora con síndrome de Down

  • Sofía Jirau, de 24 años, forma parte del grupo de modelos que promocionan la nueva colección Love Cloud
  • La marca está centrada en “celebrar a todas las mujeres” y desarrollar productos que las respalden
sindrome-down

Victoria’s Secret está inmersa en todo un camino de transformación por el que la marca busca reorientar su propuesta para establecer nuevas relaciones con las mujeres. Ya en 2021 lanzaba dos nuevas plataformas, The Victoria's Secret Global Fund for Women's Cancers y VS Collective. La primera destinará fondos -al menos 5 millones de dólares anuales- para abordar las desigualdades raciales y de género, así como impulsar innovaciones que mejores los resultados de las investigaciones contra el cáncer para todas las mujeres. La segunda, constituye una nueva línea de embajadoras de marca con la que pretende crear colecciones revolucionarias de productos, contenido atractivo e inspirador y reunir apoyo para causas esenciales en la vida de las mujeres.

La joven, nacida en Puerto Rico, comenzó a desfilar hace tres años

En este contexto, Victoria’s Secret ha lanzado una nueva colección íntima, Love Cloud, que será promocionada, entre otras, por la modelo Sofía Jirau, de 24 años. Jirau es la primera modelo con síndrome de Down presentada por la marca. 

La joven, nacida en Puerto Rico, comenzó a desfilar hace tres años y su objetivo, tal y como ha declarado, es el de inspirar a otros: “Incluso si tienen síndrome de Down, aún pueden desfilar y tener trabajo”.


La colección Love Cloud, que ha sido creada para la comodidad durante todo el día, estará promocionada por 18 modelos de diferentes orígenes. Así, la campaña se enfoca en celebrar a todas las mujeres, según aseguran desde Victoria’s Secret.
“Con esta nueva línea, estamos lanzando sujetadores y braguitas de alta calidad en formas que se adaptan a las necesidades diarias de las mujeres, en nuestro esfuerzo continuo por desarrollar productos que las defiendan y respalden sus viajes individuales”, ha declarado la Directora de Diseño de la marca, Janie Schaffer, en un comunicado.

Recientemente, Victoria’s Secret ha ampliado su marca para presentar modelos más diversas, como Valentina Sampaio de Brasil, la primera modelo transgénero de la tienda de ropa íntima, que también forma parte de esta campaña. Y ha habido más contrataciones de tallas grandes en los últimos años, dado que la empresa aspira a ser más inclusiva. Este mes de febrero, Victoria’s Secret’s Pink anunciaba un nuevo fichaje de la marca de tallas grandes: la estrella de TikTok, Remi Bader.

La compañía busca ser más inclusiva porque sus ventas han sufrido en los últimos años debido a que los consumidores empezaron a rechazar sus imágenes excesivamente sexualizadas y perfectas. Y aunque ha seguido siendo la marca dominante en la categoría de lencería, rivales como Aerie, Cuup y ThirdLove de American Eagle han venido ganando más cuota de mercado. Pero ya en julio del año pasado, la marca dio a conocer un plan de reposicionamiento, que incluía una disculpa de su Director Ejecutivo:

Nos equivocamos. Perdimos relevancia con la mujer moderna.

Martin Waters

Ahora, con la Love Cloud Collection -pensada para celebrar a todas las mujeres sin diferencia de condiciones.- Victoria's Secret está publicando imágenes de la campaña en las que muestra a mujeres no solo de diferentes tallas, sino también de distintos colores de piel, edades, condiciones e incluso profesiones.

Abrir Formulario
Abrir Formulario