Vips ha encontrado en la intersección entre lo moderno y lo clásico un espacio para conectar con el consumidor de forma auténtica, y democratizar tendencias de mercado con precios asequibles. Es el enfoque que articuló la campaña “Modernidad controlada”, con la que presentó su nueva carta de desayunos, y que ahora vuelve con una segunda entrega para dar a conocer sus platos “Atípicos” y destacarse en el momento de consumo de las cenas.
Vips se postula como alternativa honesta, agradable y de calidad
Vips amplía ahora la idea de Mono Madrid de aquella campaña -reconocida en los Premios Nacionales de Creatividad-, para presentar una gastronómica con la que quiere conquistar las noches de fin de semana,
La comunicación parte del insight que cada vez es más difícil encontrar un sitio normal para cenar; espacios con la música muy alta donde no se puede hablar, iluminaciones pobres que no dejan ver ni los platos ni a la compañía, o cocinas abiertas y escenificaciones culinarias.
Frente a todo ello, y bajo el paraguas de la plataforma “Lo de Vips no es normal”, la cadena de restaurantes asegura ofrecer una alternativa honesta y de calidad en el que disfrutar de verdad del momento de la cena sin renunciar a una buena experiencia.
La idea se plasma entres spots que retratan, en tono de humor, diferentes aspectos negativos de las experiencias modernas. En las piezas, con producción de Cute, Vips se muestra como una opción confiable, con un menú de calidad y con espacios renovados y pensados para disfrutar de la comida sin añadidos innecesarios.
“En Vips tenemos nuevos platos, perfectos para una cenita, pero ponemos la música a un volumen normal. Para que se pueda hablar y eso", señala en el primero de los anuncios.
“Ahora en Vips puedes comerte un salmón al horno sobre hummus de guisantes y crema de queso y ver lo que te estás comiendo, porque hay luz. No está oscurísimo”, indica en otro.
En la tercera pieza, Vips canaliza las malas experiencias de los restaurantes con cocinas abiertas, señalando que en su cadena puedes comer una carrillera teriyaki sin sentarte en la cocina con el calor y los gritos de los cocineros. “En la cocina estaremos nosotros cocinando y ya”, indican.
“Nuestro objetivo es posicionarnos como el lugar al que ir cuando alguien se pregunte dónde cenar bien un fin de semana. Queremos lograrlo a través de una propuesta basada en platos de calidad cocinados, en espacios acogedores y con un ambiente que invite a quedarse", apunta Raquel Martín, Brand Manager de Vips, en un comunicado. Asegura que la compañía no busca reinventar la cocina, sino solo reivindicar el valor de disfrutar de un buen momento en espacios cómodos a los que apetece volver.
Desde la agencia señalan que el concepto de “Modernidad controlada” permite construir la forma de hablar de la marca, con un punto de vista único y característico para Vips. “Como marca cercana y accesible, siempre hemos estado cerca de la gente y eso nos permite encontrar observaciones, hábitos e insights en la vida cotidiana de la gente sobre las que apoyarnos”, explica Jorge Fesser, Fundador y Managing Director de Mono Madrid.
Los nuevos Atípicos de Vips
La nueva iteración de “Modernidad Controlada” también se ha activado en redes sociales donde la cadena ofrece más detalles de los nuevos platos que forman la colección “Atípicos”: zanahorias asadas con cous-cous, salmón sobre hummus y crema de queso, carrillera teriyaki, pollo asado con salsa española y tacos de costillas barbacoa. "En Vips estamos más restaurante que nunca, pero con la modernidad controlada", señalan en la publicación.
Con “Atípicos”, Vips también amplía su carta de cócteles para acompañar los platos y diversificar la experiencia en la cenas. Así, en esta otra publicación, la cadena resalta la llegada del kalimotxo de mora, el hibiscus tropical y la paloma; un nuevo tipo de bebida con lima.
Siguiendo una planificación de medios de Carat, la segunda entrega de “Modernidad controlada” contará con activaciones en televisión, redes sociales, plataformas digitales y publicidad exterior.