Volvo Bélgica anima a las empresas a flexibilizar la jornada para una conducción segura

  • La campaña “Be Safe, Be Late” pretende concienciar sobre el impacto de las emociones en la conducción
  • Las personas estresadas al volante tienen más probabilidades de ser imprudentes y peligrosas al volante

El ajetreo propio de la rutina matinal en el primer día de colegio tras las vacaciones es una de las principales causas de estrés para los conductores belgas. Preocupados por llegar tarde a trabajar, padres o madres estresados al volante tienen más probabilidades de incurrir en una conducción excesivamente rápida y peligrosa y, por tanto, elevan el riesgo de accidente grave de tráfico.

Con el objetivo de promover una “vuelta al cole” segura, Volvo Bélgica ha puesto en marcha la campaña “Be Safe, Be Late”, creada por Grey, con la que invita a los conductores con hijos a llegar tarde el primer día de escuela para garantizar el bienestar de toda la familia durante el desplazamiento y animar a las empresas a fomentar la flexibilidad tanto al inicio como al final de esa jornada.

Los empleados con hijos en edad escolar se preocupa por las condiciones del tráfico

La idea surge como reacción a los resultados de una encuesta sobre seguridad vial realizada por iVox por encargo de Volvo Cars, cuyas conclusiones señalan que el caos propio de la jornada de regreso a las aulas es una causa de conducción imprudente y de accidentes.
Es más, la investigación señala que el 40% de los empleados con niños en edad escolar se preocupan por la seguridad vial el primer día de clases, no solo por el inicio del curso, el aumento del tráfico que lo acompaña y las horas punta, sino también por la presión de la jornada laboral.

Más allá de la movilidad

El primer día de clase es sinónimo de gran emoción que nos llevamos al coche. Por si fuera poco, también estamos bajo presión por el horario laboral. Para estar más seguros en la carretera, en un día especial como el del regreso a la escuela es importante liberar la presión y brindar más respiro a los trabajadores”, sostiene Pauline Demolder, portavoz del Instituto Vias, entidad belga responsable de la seguridad vial.

Con “Be Safe Be Late”, Volvo pretende concienciar a las empresas sobre este problema social. Medidas como el cambio de horario reducen la sensación de estrés, distribuye mejor el tráfico y promueven una mayor seguridad en la carretera. Así, los conductores no prestarán atención al tiempo, sino al camino.

La campaña se basa en el concepto “omtanke”, una visión sueca de la vida que se puede traducir como “consideración”.
Omtanke es una visión de la vida que nos invita a estar más atentos y a mirar las cosas desde otro ángulo. Esta perspectiva es el núcleo de todo lo que hacemos en Volvo Cars y la seguridad vial es una parte importante de ella. Necesitamos abordar el primer día de clase de manera diferente, y es una responsabilidad compartida”, apunta Wim Maes, Director General de Volvo Cars BeLux.

Ficha técnica

  • Advertising Agency: FamousGrey, Belgium
  • Creative Director: Peter Ampe
  • Creative team: Yana Gestels, Zoe De Priester
  • Account team: Olivia Naudts, Matthias Roose, Klaartje Vanmulders
  • Strategic Planner : Floris Adriaenssens
  • Production Director: Charlotte Bodson
  • RTV Producer: Marie Libouton
  • Production photography : Bounce Rocks
  • Executive Producer : Roxane Lemaire
  • Producer : Lauranne Crahay
  • Photographer: Frieke Janssens
  • Post-production: FamousGrey Productions
  • Editor: Sven Vanhee, Jasper De Ryck
  • Post-producer: Sara De Grave
  • Soundstudio: FamousGrey Productions
  • Web team: Nele Boets, Stijn Swinnen, Kaspar Verstraete
  • DTP: Anne-Sophie Tonnelier
  • PR agency: Famous Relations
  • PR team: Kathy Van Looy, Déborah De Klerck, Astrid Mattelaer
  • Media agency: Mindshare
  • Media contact: Charlotte Massa
Abrir Formulario
Abrir Formulario