El hub creativo The Music Station aspira a ser punto de referencia de la innovación musical internacional

  • Warner Music Spain y Warner Chappell Music han inaugurado el espacio en la antigua Estación del Norte (Madrid)
  • Marcas como Dolby Laboratories, Mahou San Miguel, Samsung o Caixabank están colaborando en el hub
Warner Music The Music Station

Warner Music Spain y Warner Chappell Music, la división editorial y de composición del grupo, han puesto en marcha The Music Station, un hub enfocado a artistas, compositores, productores, managers y profesionales creativos en general que, situado en la antigua Estación del Norte de Príncipe Pío (Madrid), busca convertirse en punto destacado de la innovación musical internacional. 

La apertura de este espacio ha supuesto un profundo ejercicio de reforma desarrollado durante los últimos cuatro años con el objetivo de restaurar y adaptar el edificio, construido en 1861, a las necesidades musicales de la industria, pero conservando su esencia e identidad. Según explica la compañía en un comunicado, cuenta con más de 10.000 metros cuadrados que acogerán las oficinas y espacios de trabajo de Warner Music Spain y Warner Chappell Music Spain. 

El espacio cuenta, entre otras cosas, con estudios de grabación, teatro, nightclub y restaurante

Las instalaciones albergarán espacios diferentes e independientes. En la torre de la derecha se encontrarán los estudios de grabación y un espacio de co-working para los empleados de la compañía. Aquí artistas y compositores desarrollarán sus procesos creativos y técnicos en salas de ensayo, platós de grabación, salas de composición y espacios de reuniones. Por su parte, el edificio central albergará, por un lado, el teatro, con especial foco en espectáculos de música en vivo y con aforo hasta 2.000 personas en caso de conciertos; y por otro, un nightclub llamado Carola Morena. La torre izquierda acogerá un Hall of Fame y museo de la música, así como un restaurante.

The Music Station es la representación de nuestra filosofía Artist First"; ha apuntado Guillermo González, presidente de Warner Music Iberia. "Estamos ofreciendo a nuestro talento un espacio inspirador y cambiando la forma en la que nos reunimos, interactuamos, producimos y promocionamos música. Esto supondrá un nuevo centro cultural en Madrid que nos beneficiará no solo a nosotros, sino a toda la comunidad creativa”. 

En su conjunto, The Music Station ha sido diseñado para satisfacer las necesidades creativas y técnicas de los profesionales del sector musical, así como las de los empleados de Warner Music Spain. Para ello, el edificio permanecerá abierto 24 horas al día, los 365 días del año. La intención de la compañía ha sido, tal y como explica en el comunicado, que el edificio se convierta en sí mismo en una herramienta para potenciar la inspiración y las ideas que tengan impacto en el mundo de la música a nivel nacional e internacional. 

Noticias Relacionadas

Spotify crea su propio espacio en el universo virtual de Roblox

Este hub creativo musical cuenta con estudios de grabación de primer nivel equipados con la última tecnología. Los usuarios podrán acceder al edificio mediante el uso de una aplicación móvil desarrollada ad hoc, con la que también podrán reservar salas, espacios de trabajo, plazas de aparcamiento, taquillas o los servicios del personal técnico. Además, The Music Station se ha concebido pensando en la conciliación y los nuevos modelos laborales, de ahí que haya sido diseñado como hub bajo demanda y con instalaciones dinámicas. Los empleados de ambas firmas tendrán flexibilidad para organizar sus horarios y para trabajar desde la oficina o en remoto según su conveniencia. 

La inauguración del espacio, realizada el 10 de mayo, contó con la presencia de figuras destacadas de la industria musical de nuestro país, así como rostros conocidos de las esferas del entretenimiento, la cultura y la política, como Pablo Alborán, Pastora Soler, Mario Vaquerizo o Santiago Segura. En esta pieza, proporcionada por Warner Musica, se pueden observar las instalaciones del teatro, las salas de reuniones o los estudios de grabación, así como el patrocinio de la estación de Metro Príncipe Pío. 

La visión de una discográfica moderna

Desde Warner Chappell Music consideran que con esta iniciativa se ha puesto al talento creativo en el centro, se han roto convencionalismos y se ha creado algo fresco e inspirador.  “Este es un momento histórico para Warner Chappell Music Spain", ha apuntado Santiago Menéndez-Pidal, presidente de Southern Europe de la compañía. "Estamos muy emocionados por trasladarnos a un espacio construido en torno a las necesidades de nuestros compositores, y esperamos que ellos también lo conviertan en su segundo hogar”.

Dolby Laboratories ha contribuido con tecnología Atmos para los estudios de sonido

Compañías y marcas tanto del sector de la música como de otras industrias también ha colaborado y están participando en The Music Station, tal y como ha compartido Sergio Mendez, Head of Artist Services & Institutional Relations en Warner Music Spain, a través de LinkedIn. Según apunta, Dolby Laboratories, especializada en tecnología de audio, ha ayudado a que el hub cuente con tecnología Atmos única en Europa para los estudios de grabación, mientras que la danesa Bang & Olufsen, fabricante de productos audiovisuales, ha contribuido a equipar con material técnico las salas de escucha. Por otro lado, The Music Station contará también con la participación de Mahou San Miguel, así como pantallas y tecnología de Samsung Electronics España. Por su parte, según Mendez, CaixaBank ha “sido parte fundamental” para poder ejecutar el teatro. 

Por todo ello, la compañía considera que The Music Station ha logrado crear un espacio que da forma a su visión de cómo debe ser una firma discográfica moderna.Sitúa al artista en el eje de todo, desde las salas de ensayo hasta los estudios de grabación; desde el hub de creación de contenidos hasta el local de música en directo”; ha afirmado Max Lousada, CEO de Recorded Music en Warner Music Group. "Ha dejado atrás el antiguo modelo de oficina para crear algo que realmente sitúa la colaboración y la creación en el centro”. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario