YouTube apuesta por el cine online junto a los mejores festivales internacionales

  • “We Are One: A Global Film Festival” busca proporcionar entretenimiento y apoyo en respuesta a la crisis sanitaria
  • El evento digital tendrá lugar durante 10 días con charlas, actuaciones y contenidos de realidad virtual
we are one global film festival youtube festivales

YouTube y Tribeca Enterprises organizan “We Are One: A Global Film Festival”, un evento digital que reunirá más de 100 películas seleccionadas por 21 de los festivales de cine más importantes de 35 países, además de tertulias, actuaciones musicales y contenidos de realidad virtual.

El evento se celebrará entre el 29 de mayo y el 7 de junio y pretende servir como escenario global para promover películas con potencial para provocar el cambio y juntar audiencias de diferentes culturas y partes del mundo. Con el objetivo de proporcionar entretenimiento y apoyo al sector en respuesta a la crisis originada por el coronavirus, el festival contará con la participación de diversos agentes de la industria: directores, productores, actores o distribuidores.

El público podrá realizar donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro

Además, el festival también busca la contribución de los asistentes a través de donaciones a organizaciones como la OMS, UNICEF, ACNUR, Save the Children o Médicos sin Fronteras, entre otros. El público podrá hacer sus donaciones para ayudar en la lucha contra el COVID-19 a través de un botón o un enlace de donación que estará disponible en la página de cada película.

Desde YouTube ponen así en valor la capacidad del cine y los contenidos visuales para contar historias y reunir a las personas, sin importar de dónde vengan. "La programación coordinada por Tribeca Enterprises tiene esa habilidad mágica para transportar a los espectadores de todo el mundo a un momento concreto en el tiempo, a través de la lente única que traen nuestros socios del festival”, asegura Robert Kyncl, Director Comercial de la compañía.

Una programación muy diversa

De entre las más de 100 películas, que han sido seleccionadas cuidadosamente para destacar las singularidades de los festivales participantes, 13 de ellas serán estrenos mundiales, 31 estrenos online y 5 estrenos internacionales online. Cabe destacar títulos como:

  • 'Ricky Powell: The Individualist', un documental sobre el legendario fotógrafo callejero
  • El estreno online de 'Eeb Allay Ooo!', una sátira excepcional sobre los "repelentes de monos" profesionales y ganadora del premio Golden Gateway del Festival de Cine de Mumbai
  • El estreno mundial de 'Iron Hammer', un fascinante documental dirigido por Joan Chen sobre la legendaria estrella olímpica china de voleibol, Jenny Lang Ping

Además, el público tendrá acceso a más de 50 cortometrajes narrativos y documentales como:

  • El corto japonés 'Yalta Conference Online', creado en exclusiva para el festival por el director Koji Fukada
  • El estreno mundial del corto documental de 'Third Eye Blind Motorcycle Drive By'
  • 'Bilby', 'Marooned' y 'Bird Karma', los primeros cortos realizados por Dreamworks Animation

En este festival también habrá hueco para la televisión, ya que la programación incluye:

  • El estreno mundial de 'Losing Alice', un thriller psicológico neo-noir dirigido por un grupo de mujeres israelíes
  • 'And She Could Be Next', una serie documental de dos partes sobre las experiencias de las mujeres de color que se presentan a las elecciones

En la selección de obras de realidad virtual en 360 ​grados destaca el documental 'Travelling While Black and Atlas V', una historia de ciencia ficción protagonizada por Bill Skarsgard, así como otras producciones en las que han participado artistas conocidos como John Legend, Oprah Winfrey y Lupita Nyong’o.

Entre las actividades paralelas, habrá charlas y debates especialmente seleccionados, algunos de festivales anteriores y otros completamente nuevos. Estas tertulias contarán con la participación de figuras destacadas como Francis Ford Coppola, Steven Soderbergh, Bong Joon-ho, Guillermo del Toro o Claire Denis. Asimismo, se podrá disfrutar de actuaciones musicales especiales, como la del DJ Questlove.

Noticias Relacionadas

Canarias acoge el rodaje de un spot que se emitirá en streaming

La industria del cine se adapta a la nueva normalidad apoyándose en el entorno online

La organización del evento se muestra muy emocionada de poder compartir con todo el mundo el esfuerzo realizado en colaboración con los festivales participantes. “Hemos podido seleccionar una potente lista de programación que refleja las sutiles variaciones de estilo que hacen que cada festival sea tan especial”, apunta Jane Rosenthal, Cofundadora y CEO de Tribeca Enterprises y Tribeca Film Festival.

Junto al Festival de Cine de Sundance, el Festival de Cannes o el Mumbai Film Festival (MAMI), el Festival Internacional de Cine de San Sebastián es otro de los eventos cinematográficos de referencia que participan en esta iniciativa. Su director, José Luis Rebordinos, considera que We Are One es “una experiencia extraordinaria” que permite la colaboración entre festivales “en estos tiempos tan complicados” para que “esas historias que nos cuentan los cineastas con imágenes y sonidos pueden llegar a todos los hogares y a todas las personas en cualquier lugar del mundo”.

Más info.: We Are One: A Global Film Festival

Abrir Formulario
Abrir Formulario