Directora para el suroeste de EMEA en Booking.com Mireia Prieto

Cuidar del planeta mientras lo conoces

viajes-sostenibles

Sinceramente, creo que es difícil encontrar a alguien que no sea fanático de conocer nuevos y excitantes lugares, pero para mí esto siempre ha sido más que un pasatiempo. Siempre me ha gustado la emoción de encontrar y reservar un hotel o apartamento que se convertiría en mi hogar durante unos días o semanas, tanto es así que viajar pronto se convirtió en mi adicción.

No importa dónde me haya alojado, siempre he procurado tratar ese lugar como “la casa que me acoge lejos de mi hogar” y creo firmemente que, como turistas, tenemos la responsabilidad de tratar cualquier destino con el mayor respeto. Tenemos que estar agradecidos de tener la libertad de viajar y de que las comunidades nos acojan, compartiendo sus tradiciones y culturas.
Esta filosofía atraviesa la cultura de Booking.com. Al hablar con cualquier persona que trabaje aquí, se puede observar toda la pasión que hay por viajar, conocer nuevos lugares, pero también teniendo en cuenta el hacerlo de una manera respetuosa y sostenible.

En los últimos años hemos visto que esta filosofía se ha vuelto cada vez más importante para nuestros clientes. El 83% de los viajeros globales ahora consideran que los viajes sostenibles son vitales y el 74% de los viajeros españoles dicen que quieren quedarse en un alojamiento sostenible este año. Ha sido inspirador ver esta mayor conciencia, ya que el año de pausa forzada que nos tocó vivir nos abrió los ojos al impacto que nuestros viajes pueden tener en el planeta y las comunidades locales, lo que dio por resultado que los viajes sostenibles se convirtieran rápidamente en una de las prioridades de muchos viajeros.

Es por eso también que lanzamos el "Certificado de viaje sostenible" a finales del año pasado. Una iniciativa pionera en la industria de viajes que considero una oportunidad para todos. Una oportunidad para reconocer el esfuerzo de los miles de propietarios de alojamientos que trabajan día a día para crear entornos sostenibles, y una oportunidad para dar a nuestros viajeros la opción de conocer sus destinos favoritos de forma consciente y respetuosa.

Por supuesto, hay muchos factores que intervienen para que unas vacaciones sean sostenibles, pero el sector del alojamiento, que emite el 10 % del total anual de emisiones de CO2 de la industria del turismo, tiene la oportunidad de liderar el camino.

Según un estudio publicado por EY Parthenon en colaboración con Booking.com, se requerirá una inversión significativa para alcanzar el cero neto para 2050, pero muchos alojamientos ya han implementado una serie de medidas en relación con las emisiones de carbono, entre otros objetivos sostenibles.

Cambiar una industria llevará mucho tiempo y deberá ser un esfuerzo conjunto de nosotros como plataforma de reservas, así como de los propietarios y clientes del alojamiento. Sin embargo, paso a paso, creo que tanto la industria como los viajeros avanzan hacia un mundo en el que los viajes sostenibles son cada vez más deseados y accesibles. 
La emoción que genera reservar un nuevo viaje está cada vez más influenciada por factores que van más allá del precio, ya que todos buscamos poner nuestro granito de arena para cuidar del planeta que tanto disfrutamos explorando. 

 
 
Abrir Formulario