Las 10 mejores universidades del mundo

Las 10 mejores universidades del mundo. ¿Qué hace que una universidad sea el mejor lugar para estudiar? Según Times Higher Education, las claves son el ambiente educativo, la investigación, la transmisión del conocimiento y la apertura internacional las que marcan la diferencia.

Con este criterio se elabora el ranking 2020 de las mejores universidades del mundo.

El país que más veces aparece en este ranking es Estados Unidos

Física, matemáticas e ingeniería son las disciplinas estrella. Aunque también hay un hueco para elegir la mejor universidad donde estudiar derecho, la mejor universidad de economía y la mejor universidad de gestión empresarial.

El país que más veces aparece en este ranking de las mejores universidades del mundo es Estados Unidos. En segunda posición tenemos a Reino Unido.

Para los estudios de enseñanza superior en Estados Unidos los estudiantes con pasaporte español necesitan el llamado F visa (visado tipo F), y no se permite seguir cursos de estudio de corta duración con ESTA, pero se admiten entre otras las visitas de orientación con esta autorización digital de viajes a EEUU. Para el Reino Unido, lo más probable es que los estudiantes españoles y comunitarios sin settled status (estatus de asentado) -que se puede solicitar tras haber residido en el país por un mínimo de 5 años de manera legal- necesiten un visado de estudios.

Estas son las 10 mejores universidades del mundo:

1. Massachusetts Institute of Technology

Cambridge (Massachusetts), Estados Unidos

mejores-universidades-mundo

El Massachusetts Institute of Technology (MIT) cuenta con más de 70 premios Nobel entre sus estudiantes.

¿Qué estudiar aquí?

Los puntos fuertes del MIT son la ingeniería y la física. En los últimos 60 años se han incorporado humanidades, artes, lingüística y economía.

2. Stanford University

Palo Alto (California), Estados Unidos

stanford-ranking-universidades

Stanford fue fundada en 1891. El magnate de los ferrocarriles Leland Standford la creó en memoria de su hijo, Leland Stanford Jr., que murió de fiebre tifoidea a los 16 años. 

Es la segunda universidad más selectiva de los Estados Unidos. Admite un 7% de las candidaturas. En Stanford estudiaron Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google, y William Hewlett y David Packard, fundadores de Hewlett-Packard.

Stanford mantiene una rivalidad histórica con la vecina Berkley.

¿Qué estudiar aquí?

La ingeniería es una de las ramas fuertes de Stanford. Se trata de una de las mejores universidades de ingeniería. La otra disciplina importante es derecho.

3. University of Cambridge

Cambridge, Reino Unido

mejores-universidades-mundo

Cambridge fue fundada por académicos de Oxford, que tuvieron conflictos con los habitantes de la ciudad. Entre los ex-alumnos de Cambridge se encuentran Isaac Newton, autor del principio de la gravedad universal; Ernest Rutherford, inventor de la energía atómica; Charles Darwin, autor de la teoría de la evolución; Alan Turing, precursor de la informática; y Francis Crick y James Watson, descubridores del ADN.

¿Qué estudiar aquí?

Matemáticas y física son las dos disciplinas con más presencia en Cambridge, pero la universidad consta de 31 “colleges”, instituciones asociadas que enseñan todo tipo de disciplinas. Lo que la convierte en una buena elección de universidad de marketing.

4. Harvard University

Cambridge (Massachusetts), Estados Unidos

mejores-universidades-mundo

Harvard es la universidad más antigua de Estados Unidos, y en casi todos los rankings de universidades del mundo se pelea por los primeros puestos. Lleva el nombre de su benefactor, John Harvard. De entre sus estudiantes han salido más de 40 ganadores de premios Nobel.

Tiene el mayor presupuesto de todas las instituciones académicas del mundo.

¿Qué estudiar aquí?

Harvard cuida todas las áreas del conocimiento, pero las más potentes son las letras: derecho, economía y es una de las mejores universidades de administración de empresas.

5. University of Oxford

Oxford, Reino Unido

mejores-universidades-mundo

De la Universidad de Oxford han salido 26 Primeros ministros, más de 30 líderes mundiales, 12 santos y 20 Arzobispos de Canterbury.

Oxford inventó el concepto de Universidad moderna en el siglo XIII. Es la tercera universidad más antigua del mundo.

¿Qué estudiar aquí?

Oxford distingue claramente entre las ciencias y letras. Destaca especialmente por las carreras de psicología y filosofía. Aunque también es una de las mejores universidades de derecho. En la rama de las ciencias, tiene un especial énfasis en matemáticas.

6. California Institute of Technology

Pasadena (California), Estados Unidos

mejores-universidades-mundo

El California Institute of Technology (Caltech) es una de las universidades más reconocidas en los campos de ciencia y tecnología. Más de 30 de sus estudiantes han ganado un premio Nobel. Uno de sus ex-alumnos, Harrison Schmitt, ha pisado la luna.

En Caltech hay varios laboratorios que trabajan para la NASA.

¿Qué estudiar aquí?

El California Institute of Technology se centra en las ciencias. La física es su punto fuerte, además podría considerarse la mejor universidad de astrofísica. La integración con la NASA la hace el mejor destino para los astrónomos de todo el mundo.

7. Princeton University

Princeton (New Jersey), Estados Unidos

mejores-universidades-mundo

Princeton es una de las universidades más pequeñas de la Ivy League. Tiene unos 7.000 alumnos. Pero aún así, entre ellos se encuentran 30 ganadores de premios Nobel.

Albert Einstein investigó y dio clases en esta universidad. 

Princeton también tiene un importante museo de arte y arqueología. Tiene obras de Goya, Monet y Warhol, entre otros.

¿Qué estudiar aquí?

Matemáticas es la disciplina reina de Princeton. Pero una carrera en historia del arte también tiene muchas oportunidades en esta universidad, que pone mucho interés en la conservación del arte.

8. University of Chicago

Chicago (Illinois), Estados Unidos

mejores-universidades-mundo

La Universidad de Chicago tiene más estudiantes de postgrado que de grado. Es decir, se especializa en la exploración académica avanzada. 

La Chicago School of Economics se desarrolló en esta universidad. De ella aparecieron las teorías en favor del mercado libre de Milton Friedman.

¿Qué estudiar aquí?

La disciplina estrella aquí es la economía.

9. ETH Zurich - Swiss Federal Institute of Technology Zurich

Zurich, Suiza

mejores-universidades-mundo

El Escuela Politécnica Federal de Zúrich es una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en todo el mundo. Su fama se debe al gran número de científicos que ha pasado por sus aulas y laboratorios. Entre ellos cuenta con 21 premios Nobel entre los que destaca Albert Einstein.

¿Qué estudiar aquí?

Esta Universidad destaca por sus ramas científicas, especialmente en lo que a ingienerías, matemáticas y ciencias se refiere. Aunque, la fama de esta universidad se debe a sus innumerables contribuciones a la ciencia. Por eso, cada año el número de candidatos para hacer un doctorado se sitúa en torno a los 700 de los cuáles casi la mitad son extranjeros.

Sin duda, es una buena elección de universidad para estudiar ciencias.

10. University College London

Londres, Reino Unido

mejores-universidades-mundo

La University College de Londres se fundó en 1826 en el centro de Londres, y es una de las instituciones educativas más selectivas y prestigiosas de Inglaterra. Entre sus alumnos hay 29 premios Nobel como Alexander Graham Bell, John Stuart Mill o Mahatma Ghandi.

¿Qué estudiar aquí?

La universidad se organiza en 11 facultades que incluyen artes, ciencias y humanidades. Las carreras más valoradas son educación, arquitectura y arqueología.

Abrir Formulario