Regalo Azul, la iniciativa que UNICEF puso en marcha hace 10 años

Desde 2008 UNICEF ha conseguido dar tratamiento de desnutrición, vacunar contra la polio y enviar material educativo a miles de pequeños a nivel mundial. Regalo Azul es una felicitación que se convierte en donativo para cientos de niños necesitados en todo el mundo.

Navidad, un cumpleaños, una fecha especial... Cualquier día es bueno para hacer un regalo a nuestros seres queridos. Más cuando se trata de un regalo solidario con dos destinatarios: el protagonista de la felicitación y cientos de niños vulnerables en todo el mundo con necesidades de primer orden.

Esa doble vertiente es lo que ha conseguido satisfacer UNICEF con su Regalo Azul, una felicitación postal o electrónica que además es un donativo para cientos de niños que viven en la pobreza.

“No es lo que das, es lo que reciben”. Todo lo que ha conseguido UNICEF con Regalo Azul

Ése es el lema de Regalo Azul, una iniciativa de UNICEF que nació en 2008 para que particulares y empresas puedan cambiar vidas con un gesto tan simple como felicitar la Navidad.

El claim surgió el año pasado gracias al trabajo de la agencia JWT

El claim surgió el año pasado gracias al trabajo de la agencia JWT. Cuenta Carolina Rojas, Responsable de Regalo Azul en UNICEF, que buscaban una forma sencilla y directa de explicar la idea y se enamoraron del claim “porque pone en valor al verdadero destinatario del regalo. Al fin y al cabo, es un doble regalo y aunque las tarjetas que damos son parte importante, lo que marca la diferencia y lo que cambia vidas es el producto que reciben los niños más necesitados”.

_alt_

UNICEF pone a disposición de las empresas varios diseños de su Regalo Azul tanto en versión postal como electrónica...

_alt_

... y ofrece incluso la posibilidad de trabajar sobre un diseño propio y personalizar el interior con el mensaje que se quiera y el logotipo de la empresa que va a hacer el Regalo Azul. Una vez elegido y seleccionado el donativo a realizar, la felicitación se transforma en cuadernos para estudiar, tratamientos contra la desnutrición para sobrevivir o vacunas para no caer enfermos o incluso morir.

Es, en definitiva un regalo para mostrar el lado más solidario de la empresa y llegar al corazón de clientes y empleados. Desde UNICEF están convencidos que las empresas “son parte importante en la mejora de la situación de la infancia” y creen que sus clientes y empleados “estarán orgullosos de pertenecer a ellas” si participan en iniciativas como ésta.

Regalo Azul es una forma de demostrar que las empresas tienen grandes valores. Además de ser una forma muy especial de felicitar la Navidad”.-Carolina Rojas

Todo lo conseguido hasta ahora

Gracias a todos los Regalos Azules que se hicieron el año pasado, en Afganistán 157.514 niños recibieron tratamiento terapéutico, en Somalia UNICEF vacunó a 238.000 niños y en Bangladesh se entregaron 1.340 escuelas en una maleta que permitieron que 67.000 niños pudieran continuar sus estudios en plena situación de emergencia.

Con un donativo de 300 euros, casi 400 niños pueden recibir lápices y cuadernos para estudiar

Y estos son solo algunos ejemplos de lo que se puede conseguir con un gesto tan pequeño como enviar una felicitación postal. “Con Regalo Azul hemos podido dar tratamiento de desnutrición, vacunar contra la polio y enviar material educativo a miles de niños. El balance es muy positivo y sobre todo muy motivador”, aseguran desde la agencia de las Naciones Unidas que trabaja para defender los derechos de la infancia.

Todas las sonrisas que le faltan por dibujar a Regalo Azul de UNICEF...

Con un donativo de 300 euros, casi 400 niños pueden recibir lápices y cuadernos para estudiar. Algo aparentemente muy sencillo para muchas empresas puede sacar a decenas de menores de la pobreza.

Otro ejemplo: con 500 euros, 300 niños pueden ser tratados contra la desnutrición aguda durante 1 día y con 1.000, casi 1.500 pequeños pueden ser vacunados contra la polio.

_alt_

Estos son solo algunos ejemplos de lo ya conseguido hasta ahora por Regalo Azul. Sin embargo, la ayuda a la infancia es una carrera de fondo en la que todavía queda mucho por conseguir.

Mientras la situación de la infancia no cambie y siga necesitando ayuda, Regalo Azul debe continuar.- Carolina Rojas

Para conseguir este reto y hacer la vida de miles de niños en todo el mundo un poco más sencilla, desde UNICEF han convertido Regalo Azul en un obsequio para múltiples momentos: como regalo de boda, de cumpleaños, San Valentín, por las buenas notas, el día de la madre y tantos otros que se nos puedan ocurrir.

Todos esos momentos tan especiales pueden convertirse en doblemente especiales. Porque no es lo que das, sino lo que reciben.

Poner nuestro granito en la lucha contra la pobreza y la protección de la infancia en todo el mundo es muy sencillo con Regalo Azul. Se puede solicitar el presupuesto a donar y contratar el pedido online, llamando al teléfono gratuito 900 907 458 ó enviando un correo electrónico a tienda@unicef.es

_alt_

Además, Regalo Azul es un donativo con el que la empresa participante se podrá desgravar hasta un 35% de la aportación cuando presente el impuesto de sociedades. Algo que ya han hecho marcas como la española Hawkers, que el año pasado donó 3.500 kits de juego a cientos de niños gracias a las compras realizadas durante una de las semanas previas a Navidad. Como contrapartida, los consumidores recibieron esta postal solidaria con el claim “Sabemos que miles de niños no tienen regalos en Navidad”.

_alt_

Además de Hawkers, también se unieron a Regalo Azul otras grandes empresas españolas que trataban de sorprender a sus contactos.

El impacto es siempre muy especial y las compañías lo valoran.- Carolina Rojas

Se trata, además de un gesto solidario, de una iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa. “Poner el foco en que se cumplan los derechos de los niños es un eje principal de muchas de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa de las empresas”, aseguran desde UNICEF. A través de Regalo Azul están “ayudando a garantizar que los niños que reciben esa ayuda puedan sobrevivir, ir a la escuela y estar protegidos de enfermedades”.

Estos 10 años de trabajo han hecho posible que la iniciativa de UNICEF ya sea una de las principales alternativas de regalo solidarias de nuestro país a la que todavía le quedan muchos retos por cumplir.

¿Te subes al carro esta Navidad?

Abrir Formulario