The Planet App, una aplicación que pretende reducir la huella de carbono

  • La aplicación busca que los usuarios reduzcan su huella de carbono hasta un 20%
  • Está disponible para iOS y Android, en español e inglés
the-planet-app-aplicacion-reducir-huella-carbono

Cada vez es más común ver cómo las empresas y las personas están luchando contra el cambio climático y la huella de carbono. En marzo, trece países europeos y decenas de compañías firmaron un acuerdo por el que se comprometen a reciclar más y reducir el uso de plásticos.

En este contexto, The Planet App ha presentado la primera versión de su aplicación, que tiene como objetivo crear una comunidad comprometida con la lucha contra el cambio climático. Tal y como afirman lo que buscan es empoderar a los usuarios hacia una transición ecológica. Para ello, está disponible en iOS y Android, tanto en inglés como en español.

Una aplicación eco-friendly

Desde The Planet App comentan que una de las causas que más evidencian este cambio climático son las emisiones de gases de efecto invernadero. Su expulsión está aumentando de forma considerable hacia la atmósfera.

La aplicación pretende funcionar como guía sostenible para los consumidores

"¿Sabías que para alcanzar los objetivos que marca el IPCC de no superar 1,5ºC con respecto a la era preindustrial cada persona debería emitir 2,5 toneladas de CO2 al año en 2030? Los últimos datos sitúan el promedio de la huella de carbono española en 6,5, ¡casi el triple! Por eso nuestra misión es educar, informar y formar en lo relativo a la huella de carbono".

Por ello esta aplicación quiere formar, informar y dar herramientas a los usuarios para que puedan analizar y reducir su huella de carbono entre un 10-20%. Y pretende hacerlo de manera simple, funcionando así como guía sostenible para adoptar un estilo de vida eco-friendly. Además, ​funciona como "coach de sostenibilidad" ayudando a adoptar un estilo de vida más sostenible. Tras caracterizar la huella de carbono de un usuario, éste puede interpretar y entender en qué facetas de su vida tiene más potencial para mejorar su impacto medioambiental, guiándose para elegir e implementar hábitos de vida más sostenible en 4 categorías diferenciadas: hogar, transporte, alimentación y estilo de vida.

La empresa afirma que se compone de profesionales relacionados con la sostenibilidad y la tecnología. Además, añade que en sus planes está abrir fronteras y extenderse como un proyecto internacional.

Un futuro más sostenible

La preocupación que existe por el deterioro del planeta es cada vez mayor. Grandes organizaciones y entidades como la Unión Europea, han puesto en marcha planes para poder prevenir un efecto irreversible. Por ello, la Unión Europea quiere prohibir el uso de las pajitas, cubiertos y platos de plástico para 2021 y, próximamente, presentará un plan de economía circular para reducir el desperdicio en determinados sectores.

La consultora estratégica 21 gramos afirmó en un estudio realizado a principios de año que los jóvenes cada vez están más concienciados con el cambio climático, destacando así la figura de Greta Thunberg.

Abrir Formulario
Abrir Formulario