Adobe avanza en la creación de agentes de IA para transformar el trabajo creativo

  • La compañía ha adelantado el progreso realizado en la construcción de agentes en Photoshop y Premier Pro
  • Adobre pretende acelerar la creatividad y amplificar el impacto de los profesionales
Agentes de inteligencia artificial de Adobe

Adobe ya está trabajando en una generación de agentes de inteligencia artificial para facilitar y agilizar el trabajo con sus herramientas. La compañía ha compartido un adelanto de los avances que ha realizado con esta tecnología, antes de presentarla oficialmente el próximo 24 de abril durante la celebración de su evento anual Max. 

En una publicación de su blog firmada por Ely Greenfield, Director de Tecnología de Medios Digitales de Adobe, la compañía ha señalado las maneras en que los agentes de IA pueden acelerar y potenciar la creatividad a través de sus distintos programas. En este sentido, defiende que la fuerza creativa más poderosa del mundo es la imaginación humana, pero sostiene que los agentes de IA pueden ayudar a las personas a crear contenido que de otro modo no podrían y a escalar y amplificar el impacto de su trabajo. 

Agentes de IA en Photoshop

A lo largo de los últimos meses Adobe ha ido integrando progresivamente funcionalidades basadas en inteligencia artificial generativa para optimizar los flujos de trabajo en Photoshop. Ahora ha dado a conocer lo que define como su primer agente creativo en Photoshop: el nuevo panel Acciones. 

La visión de la compañía es que un agente de IA en Photoshop analice la imagen y recomiende ediciones inteligentes y contextuales. La herramienta detectará oportunidades para mejorar la imagen y tomará acción al ofrecer los cambios con un solo clic. Además, se podrá usar lenguaje natural para llevar a cabo más de 1.000 acciones con un solo clic en Photoshop.


Asimismo, el agente ofrecería un chat orientado a aprender más acerca de la herramienta, compartir comentarios y sugerencias o, incluso, gestionar tareas como la preparación de recursos para la exportación. Todo ello, según explica Adobe, manteniendo el control de la creatividad en el usuario. 


Agentes en Premier Pro

De mismo modo, la inteligencia artificial también se ha ido integrando en Adobe Premier Pro. La semana pasada la compañía lanzó Media Intelligence, que comprende el contenido de los vídeos y reconoce de forma automática los objetos y la composición visual de las formas. 

Ahora Adobe asegura que está trabajando en agentes de IA para que comprendan todos los materiales y puedan ser dirigidos para realizar acciones, como crear un montaje preliminar. Asegura que la IA puede ayudar a los usuarios a idear y explorar opciones creativas de forma rápida, así como ayudar a aprender a realizar acciones con solo unos clics. “Imaginamos un mundo donde puedas dirigir a un agente creativo para que te ayude a refinar la selección de tomas, crear montajes preliminares, asistir con el color, ayudar con la mezcla de audio y mucho más”; dice la compañía. 


En Adobe Acrobat y Express 

La compañía asegura que también está trabajando en agentes de IA para Acrobat, y  Express. en las que progresivamente también ha ido incluyendo funcionalidades de inteligencia artificial generativa. 

Así, señala que en los próximos meses, Acrobat permitirá la creación de agentes personalizados a los que se les pueden asignar roles específicos, como asistentes de investigación o ventas o tutores académicos, para ayudar a analizar documentos, responder preguntas y usar el razonamiento para sugerir nuevas áreas de exploración.


En una línea similar, en Adobe Express un agente de IA servirá como guía y permitirá reimaginar el proceso de creación de contenido haciéndolo más intuitivo y eficiente, y sin necesidad de conocer todos los aspectos de la herramienta. 
“Simplemente pueden pedirle al agente que cree y mejore un diseño, sin dejar de tener la posibilidad de editar y refinar su trabajo según sea necesario", dicen desde Adobe. 

Todos los avances se apoyan en Adobe Firefly, la familia de modelos de inteligencia artificial de la compañía. “Creemos que los agentes de IA actuarán como un potente multiplicador de fuerza para los profesionales creativos", señalan desde Adobe. "Al aprender de la retroalimentación, adaptarse a los cambios y aportar ideas y ejecución de forma proactiva para una entrega más rápida, los agentes inteligentes tienen un enorme potencial para acelerar el trabajo creativo”.

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.