Adobe renueva su sistema de diseño. Spectrum 2 será más cómodo, inclusivo, cercano y expresivo

  • El diseño de cada aplicación, los iconos y las paletas de colores, entre otros aspectos, son componentes de Spectrum
  • Las primeras actualizaciones se desplegarán en todos los productos web de Adobe a principios de 2024

Adobe ha anunciado el lanzamiento de Spectrum 2, “la actualización más importante de nuestro sistema de diseño hasta la fecha”, tal y como ha expresado la compañía en un comunicado. Y es que Spectrum 2 pretende hacer que las herramientas de Adobe sean más intuitivas, inclusivas y fáciles de usar en todas las plataformas, haciendo posible la creatividad para todos.

Spectrum es lo que hace que todas las experiencias de Adobe “se sientan como Adobe”

El diseño de la aplicación, de los iconos y las paletas de colores, entre otros aspectos, son componentes del sistema de diseño Spectrum, introducido por primera vez hace más de diez años. Ese sistema es lo que hace que todas las experiencias de Adobe "se sientan como Adobe", explican desde la empresa. 

Spectrum 2 es una actualización que abarca todos los elementos del diseño, como la iconografía, la tipografía, el color, la marca, la ilustración, la accesibilidad, la equidad del producto, la personalización o la visualización de datos. En concreto, esta actualización ofrecerá tres importantes mejoras a los usuarios, haciendo que los productos de Adobe sean:

  • Más inclusivos y accesibles
  • Más cercanos y expresivos
  • Más cómodos en cualquier plataforma

Las primeras actualizaciones se desplegarán en todos los productos web de Adobe a principios de 2024.

Más inclusivo y accesible

Desde Adobe explican que Spectrum 2 “tenía que alcanzar un alto nivel de accesibilidad para que el mayor número posible de personas pudiera utilizar las herramientas de Adobe”. 
La Organización Mundial de la Salud calcula que 2.200 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, por lo que Adobe se ha comprometido con que sus herramientas web sean más inclusivas y accesibles, contribuyendo así a las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).

Relaciones de contraste adecuadas entre el texto y otros controles y elementos en relación con sus fondos, etiquetas de accesibilidad, controles de teclado, estados de enfoque y otros detalles de ejecución se han tenido en cuenta para esta actualización. “Cumplir los requisitos fundamentales de accesibilidad fue un gran primer paso, pero queríamos ir más allá. Cada persona es diferente y queremos que los futuros productos de Adobe se adapten a las necesidades y preferencias personales de cada uno”, añaden. 

Sobre estas líneas, un ejemplo de cómo Spectrum 2 se adaptará a una gama más amplia de preferencias y necesidades personales, por ejemplo, ofreciendo opciones personalizables de densidad y contraste, lo que hará que los productos de Adobe sean más accesibles e inclusivos.

Más cercano y expresivo

La primera versión de Spectrum era minimalista, tal y como explican desde Adobe, con una paleta de colores grises diseñada para retraerse. “Spectrum 2 reimagina los iconos, la tipografía y otros elementos para hacer que la experiencia de Adobe sea más accesible y con un diseño más atrevido”. 

Así, el equipo de Spectrum ha experimentado con un diseño más acogedor en colaboración con el equipo de Adobe Express -su herramienta de creatividad todo en uno pensada para un público amplio-, creando un nuevo tema de interfaz de usuario más ligero y redondeado. Los iconos y la tipografía son más amigables, los trazos un poco más gruesos, los colores más vivos y, en general, es más accesible. De esta forma, el trabajo que se hizo para Adobe Express se ha convertido en punto de partida para Spectrum 2.

Más cómodo en cualquier plataforma

La apariencia de Spectrum 2 variará según la plataforma. “Dado que Adobe desarrolla productos para una gran variedad de plataformas hemos tenido que pensar en el equilibrio adecuado”. Y es que utilizar una herramienta como Adobe Lightroom, por ejemplo, en el MacBook del trabajo es diferente a utilizarla en un teléfono personal con Android, “pero sigue pareciendo Lightroom”, explican desde Adobe. 

Spectrum 2 proporcionará variantes específicas para cada una de ellas, haciendo que las herramientas de Adobe se sientan "como en casa" en el dispositivo y la plataforma en los que se usen. 

Spectrum 2 se activará en todas las herramientas y experiencias de Adobe durante el próximo año, empezando por los productos web. “Llevar Spectrum 2 de nuestra visión original a la realidad ha sido todo un viaje, pero no hemos hecho más que empezar. Como cualquier sistema de diseño, Spectrum está en constante cambio y estamos trabajando duro en el desarrollo de la futura dirección de nuestros productos para ordenadores de sobremesa y móviles, que tendrán su propia versión de Spectrum", como han anticipado desde Adobe. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario