Adopta un tío pasa a llamarse Adopte y renueva su identidad visual para reforzarse en el “slow dating”

  • La plataforma de citas busca adaptarse a los nuevos tiempos y reflejar la evolución de la sociedad y de sus usuarios
  • La imagen de marca renuncia a las figuras de la mujer y el hombre en el carrito, y se articula sobre el rojo pasión
Adopta un tío pasa a llamarse Adopte

La plataforma de citas Adopta un tío ha impulsado una renovación de su identidad corporativa con el objetivo de alinearse con la evolución social. La aplicación, fundada en Francia por los emprendedores Manuel Conejo y Florent Steiner, relanza su marca en nuestro país definiendo un nuevo posicionamiento e identidad visual. 

Adopta un tío aterrizó en España en el año 2013 y desde entonces cuenta ya con más de 3 millones de personas inscritas. De ahora en adelante continuará construyendo su presencia en nuestro mercado bajo el nombre Adopte, que significa “adoptar” en francés y que alude a los orígenes de la compañía. El objetivo de la evolución es, entre otras cosas, lograr una visión más amplia que permita proyectar el desarrollo de la plataforma y abrir la marca hacia el crecimiento futuro. 

“Nuestro público ha ido evolucionando con nosotros desde hace ya más de una década”

La sociedad ha cambiado y nuestra plataforma también, por lo que el rebranding ha surgido de forma natural”, ha asegurado Laura Solé, Country Manager de Adopte, en declaraciones a Reason.Why, añadiendo que la motivación del rediseño es adaptarse a los nuevos tiempos y contar con una imagen en consonancia con las evoluciones experimentadas por la plataforma en los últimos años. “Estos cambios también son una respuesta directa a las demandas de nuestro público”. 

El nuevo naming supone una mejor adecuación de la marca a la evolución cultural de la sociedad y le permite consolidar su posicionamiento como plataforma promotora de la filosofía de “slow love” y “slow dating” entre los jóvenes heterosexuales. Cabe recordar que la aplicación pone el foco sobre las mujeres, puesto que son ellas las ostentan el poder de elegir quien puede contactarles y hablarles, bajo aceptación previa. 

Según apunta la firma, Adopte es una de las pocas empresas en el sector del dating que sigue siendo independiente y el cambio de nombre busca unificar todos los mercados donde está presente. “Hasta el día de hoy, adopte tenía su nombre de marca traducido en 8 idiomas”, nos explica Solé. “Con esta unificación pretendemos consolidarnos como empresa internacional y al mismo tiempo, poder aprovechar todas las sinergias de marketing en los diferentes países donde estamos actualmente presentes y en los que tenemos intención de desarrollarnos en un futuro”. 

Adiós al carrito, hola al rojo pasión

La nueva etapa de la plataforma se articulará en torno al leitmotiv “Pongamos de moda el romance” y el claim “En tiempos difíciles, amar es urgente”. En este sentido, la pasión constituirá uno de los rasgos fundamentales de Adopte y, en esta línea, la aplicación ha optado por el rojo como el color con el que asociará su marca. Se trata de un tono intenso con el que buscan aportar un elemento diferencial con respecto a la competencia y otros players del sector. 

Además, consideran que el rojo aportará visibilidad y recuerdo entre el público objetivo. “El rojo es uno de los colores más intensos, está asociado a la pasión, al deseo, al romance y a todo lo que gira alrededor del corazón. También es uno de los colores más sensibles al ojo humano y el que mejor retiene la mente en sus recuerdos”; sostiene Solé. “Será parte de un todo que busca impulsar el slow love y slow dating, dando fuerza a los sentimientos más intensos y que realmente unen a las personas”. 

Como puede observarse, el imagotipo de la plataforma renuncia al símbolo que lo ha caracterizado durante todos estos años, el de la figura de una mujer que empuja un carrito de la compra con la figura de un hombre dentro. “Nos despedimos del carrito porque es un icono que ya no tiene cabida en nuestra sociedad. En su momento, toda su fuerza residía en la polaridad entre géneros llevada al límite de forma voluntaria y humorística”, apunta la Country Manager de Adopte, haciendo hincapié en el humor como herramienta para impulsar el dating online. “La sociedad ya ha integrado el concepto de dating on-line, por lo que nuestro nuevo objetivo de marca es que este evolucione hacia un dating de calidad, respetuoso y auténtico”. 

Como parte del relanzamiento de la marca, Adopte hará del beso (le baiser, en francés) el eje de su imaginario, como muestra tangible del intercambio amoroso que facilita la plataforma. De esta forma, y apoyándose en el color rojo, se reforzará en la idea de la pasión y la intensidad, tal y como ha podido verse en los teasers que la compañía ha compartido en redes sociales y en la propia página web. 

Enfoque “slow dating”

Todo ello contribuirá a acentuar aquellas características que Adopte considera que la hacen diferente al resto de aplicaciones de citas que operan en el mercado español. Una de las principales es alejarse del uso del swipe. “Promovemos los ambientes amables y respetuosos, las conversaciones únicas y las relaciones de cualquier tipo siempre y cuando sean auténticas. No somos solo un swipe, somos personas diferentes, cada una con sus diferencias que nos hacen únicos”, señala la Country Manager de la plataforma. 

Esta idea se materializa, por ejemplo, en la interfaz del chat, que está configurada como si se tratara de un libro o una correspondencia epistolar, estructurada en prólogos, tomos o capítulos, con la intención de que cada conversación entre usuarios sea única e irrepetible. 

La compañía apuesta por mostrar los candidatos y contactos de una forma no está pilotada por algoritmos, lo que aporta libertad a los usuarios en la búsqueda y elección de perfiles. Dicha búsqueda puede llevarse a cabo atendiendo al tipo de relación que se persiga o en función de la descripción, es decir, por gustos culturales, hobbies, signo del zodiaco, etc. Desde la compañía aseguran que creen “en la intuición y el feeling” por lo que es cada usuario que elige qué tipo de perfiles quieren que se les muestre o si lo desean, poder verlos todos. 

Del mismo modo, Adopte asegura que su plataforma está libre de publicidad y que no comparte los datos de los usuarios con terceros. En la descripción de la aplicación en Google Play Store, apunta que cuenta con un equipo de moderación, tanto humano como automatizado, para garantizar la seguridad de los usuarios. Asimismo, destacan una política de cero tolerancia hacia comportamientos inapropiados. 

Adopte asegura que la confianza de sus usuarios es una cuestión prioritaria

Estos son algunos de los elementos que más nos diferencian de la competencia y con los que hemos logrado un sitio sólido en el mercado de las apps de citas”, apunta Laura Solé. “Con ellos logramos que Adopte sea una plataforma confiable en la que se respete algo que es cada vez más prioritario: la confianza de nuestros usuarios, no convertirlos en un simple dato y su privacidad”. 

A pesar de un contexto de creciente digitalización y demanda de inmediatez, desde Adopte consideran que su enfoque de “slow dating” tiene más cabida que nunca en el mercado. “Si bien las apps de citas nos permiten conocer a mucha gente en poco tiempo, esto no significa que al utilizarlas queramos sumarnos al fast dating y a la cultura del quedar por quedar”, asegura Solé en declaraciones a Reason.Why. “Cada vez son más las personas que prefieren ir lento y escoger a conciencia antes de confiar esta importante misión a un algoritmo frío y arbitrario". 

Abrir Formulario
Abrir Formulario