WPP, Omnicom e Interpublic son los grupos que más contratos publicitarios mantienen con compañías de combustibles fósiles

  • Clean Creatives ha compartido el informe F-List 2023 que recoge los contratos con empresas contaminantes
  • Ogilvy, con al menos 7 contratos, es la agencia que más vínculos guarda con la industria de combustibles fósiles
Humo contaminante

WPP es el holding que más contratos publicitarios ha establecido con compañías vinculadas a combustibles fósiles durante 2022 y 2023, 55 en total. Le sigue en segunda posición Omnicom, con 39 contratos, mientras que Interpublic cierra el podio, con 25. En total, 294 agencias de publicidad y relaciones públicas diferentes de la industria publicitaria global han firmado 500 contratos con empresas contaminantes.

El colectivo Clean Creatives aboga por el rechazo de la industria publicitaria al trabajo con combustibles fósiles

Se trata de unos de los principales hallazgos recogidos en F-List 2023, el informe anual realizado por Clean Creatives y que supone la lista más completa y actualizada de agencias que trabajan con empresas de combustibles fósiles. Se trata de la tercera edición de la lista elaborada por el colectivo creativo activista que aboga por un mayor compromiso del sector para rechazar trabajo relacionado con los combustibles fósiles. 

Para Clean Creatives, el análisis evidencia que agencias notables, como Dentsu, Edelman, Havas, Interpublic Group, Omnicom, Publicis, WPP y otras, están trabajando conscientemente en contra del consenso científico y proporcionando y lavado de cara a las compañías contaminantes. Recuerdan, además, las conclusiones alcanzadas por organismos como el IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) sobre el impacto de los medios en dar forma al discurso sobre la mitigación de la crisis climática o las palabras del Secretario General de la ONU en 2022 sobre exigir responsabilidades a las empresas de combustibles fósiles y sus facilitadores. 

Las agencias que más trabajan con combustibles

Según la F-List 2023, el holding con más contratos de combustibles fósiles es WPP, con 55, a pesar de su compromiso global por alcanzar una cota cero de carbono. Omnicom ocupa el segundo lugar, con 39 contratos, seguido de Interpublic, Publicis, Havas, Dentsu y un extenso grupo de agencias independientes. 

Concretamente, la agencia con más contratos publicitarios vinculados a los combustibles fósiles es Ogilvy, con al menos 7, entre los que se incluyen el American Petroleum Institute, BP, Petrobras o Castrol. Por su parte, las agencias OMD, Hill + Knowlton, GRACosway, DDB e IPG Mediabrands cuentan al menos con 6 contratos. 

Desde Clean Creatives destaca también que Pitch Digital es la agencia independiente con más contratos de combustibles fósiles, con 22 contratos concentrados en la industria canadiense de arenas bituminosas (arenas petrolíferas).

Hipocresía y greenwashing

El informe, además, incluye un análisis individualizado de lo que considera las tácticas empleadas por estas compañías “para engañar a la industria haciéndole creer que están progresando en los objetivos de sostenibilidad”. En el caso de WPP señala que, en 2022, la fimra publicó un informe de sostenibilidad que afirmaba que “no realizarán trabajos que estén destinados o diseñados para inducir a error o engañar”. Sin embargo, cuenta con una historial de greenwashing que incluye la campaña “Advancing Possibilities” de 2019 para BP, que fue prohibida en Reino Unido después de una queja legal de ClientEarth; o su trabajo para Shell, que incluye anuncios prohibidos por el Advertising Standards Authority, también en Reino Unido. 

Desde el colectivo creativo señalan la hipocresía de este tipo de actuaciones entre las agencias. “Esto muestra que, a pesar de las promesas de sostenibilidad y emisiones netas cero de las agencias, continúan promoviendo la industria del petróleo y el gas”; ha comentado Nayantara Dutta, Directora de Investigación de Clean Creatives, en un comunicado. “Compartimos nuestros datos públicamente para fomentar la transparencia, de modo que los creativos de las agencias puedan saber para quién están trabajando realmente y tener las herramientas para tomar medidas”.

Noticias Relacionadas

Del Think Different de Apple al Act Different que propone este colectivo

A este respecto, el colectivo ha acompañado el informe con una campaña de comunicación enfocada a los profesionales de las agencias que forman parte de la lista. Así, ha diseñado gráficas para publicidad exterior que utilizan las impactantes imágenes registradas cuando los incendios forestales de Canadá tiñieron de naranja los cielos de Nueva York. Las creatividades, además, incluyen mensajes directos a los empleados de las compañías en los que señalan los clientes de combustibles fósiles para los que trabajan y les animan a cambiar la situación. 

Hasta el momento, 700 agencias en 38 países y más de 1.700 profesionales han firmado el manifiesto de Clean Creatives para rechazar contratos de corporaciones de combustibles fósiles. A estos se han unido también marcas y creadores de contenido e influencers. 

Más info.: F-List 2023

Havas Media gana la cuenta de medios de Shell

Según informa AdWeek, Havas Media ha ganado la cuenta global de medios de Shell, y por tanto, se hará cargo de la compra estratégica de medios B2C de la petrolera a partir de enero de 2024. Hasta el momento, había sido GroupM, perteneciente a WPP, la agencia responsable de la cuenta. 

Clean Creatives y Extinction Rebellion solicitaron a las agencias que no se presentaran al concurso

La selección ha tenido lugar tras un proceso de revisión de la cuenta que se ha prolongado durante tres meses y que ha acaparado la atención de parte de la industria tras las críticas y quejas por parte de los colectivos Clean Creatives y Extinction Rebellion. Estos han solicitado a las agencias no presentarse al proceso de concurso. 

"En Havas, invertimos en apoyar a las empresas en sus viajes de crecimiento y transformación", ha comentado la agencia en un comunicado que recoge el citado medio. "Nos complace haber sido nombrados agencia global de compra estratégica de medios de Shell y esperamos trabajar con su equipo para garantizar que los consumidores estén mejor informados sobre la gama de soluciones energéticas que ofrece hoy y en las que invierte para el futuro".

Abrir Formulario
Abrir Formulario