Amazon estaría trabajando en Metis, un chatbot para competir contra ChatGPT

  • La compañía estaría desarrollando un chat de inteligencia artificial orientado a los consumidores
  • Utilizaría generación de recuperación aumentada para proporcionar respuestas más actualizadas
Representación de un chatbot

Amazon estaría trabajando en su propio chatbot de inteligencia artificial para competir contra ChatGPT, desarrollado por OpenAI, según ha dado a conocer Business Insider. El proyecto recibe el nombre interno de Metis, en posible alusión a la diosa griega de la sabiduría, y brindaría respuestas basadas en texto e imágenes de una manera inteligente y conversacional, así como compartir enlaces sobre las fuentes de sus respuestas o sugerir consultas de seguimiento. 

Metis tendría más capacidades Titán, la herramienta de Amazon para generación de imágenes

Tal y como señala el citado medio, la herramienta estaría diseñada para acceder desde un navegador web, tal y como funcionan otros asistentes, y se apoyaría en un modelo interno de IA de Amazon denominado Olympus. Se trataría de una versión más poderosa que Titán, su actual plataforma de generación de imágenes con inteligencia artificial. 

Según la información de Business Insider, Metis podría utilizar una técnica de inteligencia artificial llamada generación de recuperación aumentada, lo que supone que podría recuperar información más allá de los datos originales utilizados para entrenar su modelo Olympus. El objetivo de esto es brindar las respuestas más actualizadas posibles, como por ejemplo los últimos precios de acciones. 

Además de ejercer como fuente de información, se espera que la herramienta de Amazon pueda usarse también como agente de inteligencia artificial. De esta forma, podría aplicarse a la realización de tareas más complejas, como la elaboración del itinerario de un viaje, el encendido de luces o reservar un billete de avión. 

El trabajo del gigante del comercio electrónico en un nuevo chatbot buscaría el avance de la compañía en el ya competitivo terreno de la inteligencia artificial. En este campo Amazon ya ha presentado algunas soluciones, como el citado Titán o Q, un chatbot impulsado por inteligencia artificial generativa, con carácter corporativo y concebido para ayudar a las empresas en el desarrollo de su trabajo.

Noticias Relacionadas

Pero las propuestas de la compañía han sido recibidas con tibieza y se considera que sus capacidades son inferiores a las de las soluciones presentadas por algunos de sus competidores, como Microsoft o Google. Estas han convertido la inteligencia artificial generativa en una prioridad estratégica y han reforzado sus inversiones en el último año. 

Tal y como apunta el medio, el actual CEO de Amazon, Andy Jassy, estaría directamente involucrado en el desarrollo de Metis y su revisión. El proyecto estaría utilizando recursos de la versión mejorada de Alexa en la que trabaja la compañía, y ya se estaría poniendo a prueba internamente. La fecha de lanzamiento podría ser septiembre, aunque los plazos podrían sufrir variaciones. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario