Amazon presenta Q, un asistente virtual para empresas impulsado por inteligencia artificial

  • Está configurado como un chatbot y puede ayudar a la escritura de código y a la administración de sistemas informáticos
  • Q está asimismo integrado en Amazon Connect, la plataforma de servicio al cliente que AWS ofrece a las empresas
Amazon Web Services Q

"Amazon Web Services presenta Amazon Q para reimaginar el futuro del trabajo". AWS, la compañía de servicios en la nube de Amazon, ha dado a conocer con este titular el lanzamiento de Q, un chatbot impulsado por inteligencia artificial generativa y concebido para ayudar a las empresas en el desarrollo de su trabajo. Q se ha presentado en el transcurso de Re:Invent, la conferencia para desarrolladores de AWS que se celbera esta semana en la ciudad estadounidense de Las Vegas.


El nuevo asistente está disponible para las empresas que utilizan los servicios en la nube de AWS y se ha concebido especialmente para blos administradores de sistemas informáticos y los analistas de mercado. 

La interfaz de Q no es muy diferente a la de ChatGPtT y el sistema responde a preguntas y demandas escritas con las que puede, entre otras posibilidades, ayudar a usar los servicios de la propia AWS, escribir código o generar informes empresariales a través de la plataforma de inteligencia de negocio de AWS. 

El nuevo chatbot está asimismo integrado en Amazon Connect, la plataforma de servicio al cliente que AWS ofrece a las empresas, con lo que servirá asimismo de ayuda a los profesionales encargados de atender las peticiones y preguntas de los consumidores. 
Según ha informado Amazon, Q puede personalizarse de acuerdo con las necesidades específicas de cada compañía, tener acceso a la base de datos de la empresa y ser programado para funcionar de modos diferentes para distintos empleados o departamentos. Está dotado, asimismo, de un sistema de seguridad para proteger la información de la empresa.

Noticias Relacionadas

Modos de respuesta

Cuando una persona hace una pregunta a Q, el chatbot puede responder usando un modelo específico diseñado por la compañía o, de forma automática, dirigir la cuestión al mejor sistema para responderla, aunque AWS no ha explicado el modo en que lo hace. 

Adam Selipsky, CEO de AWS, fue el encargado de presentar Q durante una de las sesiones de Re:Invent. En declaraciones a la revista Wired hechas con anterioridad al evento, el directivo aludió a los reciente sucesos en OpenAI que han puesto en riesgo la continuidad de la compañía para defender la conveniencia de la diversificación de proveedores de servicios ligados a la IA: “No tienes más que mirar a lo que ha sucedido en los últimos diez días para entender que no habrá un único modelo de IA que domine sobre los demás”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario