El Secretario General de la ONU reclama la prohibición de la publicidad de combustibles fósiles

  • António Guterres ha solicitado a los gobiernos que, como el tabaco, prohiban la publicidad de combustibles fósiles
  • A la industria publicitaria: “Dejen de actuar como facilitadores de la destrucción planetaria”
Mujer sostiene una pancarta con el mensaje "Save the planet"

Insto a todos los países a que prohíban la publicidad de las empresas de combustibles fósiles. E insto a los medios de comunicación y a las empresas de tecnología a que dejen de aceptar publicidad sobre combustibles fósiles”.

Así de tajante habló ayer António Guterres, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), ante la audiencia congregada en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Un encuentro en el que advirtió, una vez más, de la imperiosa necesidad de cumplir con el objetivo de limitar el incremento de la temperatura global en 1,5 grados de cara a preservar el planeta tal y como lo hemos conocido hasta el momento. 

Ha apoyado su llamamiento en evidencia científica, destacando, entre otras cosas, que las emisiones globales de dióxido de carbono deben caer un 9% cada año hasta 2030 para cumplir con lo establecido en el Acuerdo de París. Sin embargo, ha señalado que lejos de progresar adecuadamente, se está avanzando en el camino contrario, ya que el año pasado las emisiones aumentaron un 1%.

Guterres se ha mostrado contundente, especialmente con la industria de los combustibles fósiles, a los que se ha referido como “los padrinos del caos climático”. Ha señalado que mientras que la gente común y los países y comunidades vulnerables “pagan” el cambio climático, las empresas del sector “obtienen ganancias récord y se deleitan con billones de dólares en subsidios financiados por contribuyentes”.

En esta línea, ha expresado que se debe confrontar directamente a las empresas de combustibles fósiles, que “han invertido miles de millones de dólares en distorsionar la verdad, engañar al público y sembrar dudas”. Ha instado a los líderes del sector para que comprendan que “si no están en la vía rápida hacia la transformación de la energía limpia, están llevando su negocio a un callejón sin salida y llevándonos a todos con ustedes”. Y ha añadido: “A los ejecutivos de los combustibles fósiles les digo: sus enormes ganancias les dan la oportunidad de liderar la transición energética. No la pierdan”.

Ha solicitado a las entidades financieras que dejen de financiar la destrucción

El Secretario General de la ONU también ha exigido mayor acción gubernamental, pero también ha requerido la acción de las empresas privadas. En primer lugar, ha interpelado directamente a las entidades financieras, a las que pide ser “voz del cambio” y que dejen de financiar la destrucción con combustibles fósiles y comiencen a invertir en una revolución global de las energías renovables. 

Además, ha señalado que deberían divulgar de manera obligatoria la información de su actividad relacionada con combustibles fósiles. Es decir, Guterres propone que estas instituciones deben presentar planes públicos, creíbles y detallados para la transición de la financiación de los combustibles fósiles a la energía limpia con objetivos claros para 2025 y 2030; así como revelar sus riesgos climáticos, tanto físicos como de transición, a sus accionistas y reguladores. 

Por otro lado, también ha hecho un llamamiento a la industria publicitaria, destacando que las empresas de publicidad y relaciones públicas han ayudado durante años al sector de los combustibles fósiles a “alimentar la locura”. Ha apuntado que han contribuido al lavado de imagen y al greenwashing de las firmas de combustibles fósiles, incluso cuando estas han tratado de retrasar la acción climática positiva a través de lobbies, amenazas legales y campañas publicitarias masivas. 

Hago un llamado a estas empresas para que dejen de actuar como facilitadores de la destrucción planetaria. Dejen de contratar nuevos clientes de combustibles fósiles, a partir de hoy, y establezcan planes para abandonar los existentes”, ha señalado el Secretario General de la ONU. “Los combustibles fósiles no sólo están envenenando nuestro planeta: son tóxicos para su marca. Su sector está lleno de mentes creativas que ya se están movilizando en torno a esta causa. Están gravitando hacia empresas que luchan por nuestro planeta, no que lo destrozan”.

A este respecto, Guterres también ha invitado a las autoridades nacionales a actuar siguiendo una ruta similar a la seguida con el tabaco. Así, tal y como señalan las palabras que encabezan este texto, ha instado a los gobiernos a restringir o prohibir la publicidad de combustibles fósiles, así como a los medios de comunicación y a las empresas de tecnología a que dejen de aceptar publicidad de este sector. 

También se ha dirigido a la sociedad, señalando que como consumidores podemos marcar la diferencia adoptando tecnologías limpias, eliminando gradualmente los combustibles fósiles de nuestras vidas y utilizando nuestro poder como ciudadanos para impulsar un cambio sistémico. “Somos Nosotros, los Pueblos, contra los contaminadores y los especuladores. Juntos podemos ganar. Pero es hora de que los líderes decidan de qué lado están", ha señalado. "Mañana será demasiado tarde. Ahora es el momento de movilizarse, ahora es el momento de actuar, ahora es el momento de cumplir. Este es nuestro momento de la verdad”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario