Angry Birds se mantiene por el merchandising, no por el juego

Angry Birds ha diversificado su oferta a lo largo de estos años pasando del juego digital a los juguetes, dibujos animados y parques temáticos. Extensiones gracias a las cuales la marca se mantiene.

 Es probable que a muchos no les suene el nombre de Rovio, pero Angry Birds sí. Rovio es la empresa creadora de la marca de videojuegos Angry Birds, que aspira a hacerse un hueco entre los grandes de la industria del entretenimiento.

 

La empresa finlandesa, que se fundó en 2003, mantiene a Angry Birds en la cima a base de merchandising. Solo el pasado año recaudó más de 200 millones de dólares mediante la concesión de licencias. 

 

Y es que Rovio ha emprendido una diversificación de su oferta, potenciando sus actividades de comercialización. Mikael Hed, CEO de la compañía, ha declarado en numerosas ocasiones su ambición por convertirse en un imperio del entretenimiento.

 

Con su nuevo modelo de negocio que gira en torno a una estrategia de diversificación, quieren fidelizar a su público más allá del gaming. Por eso van en búsqueda de nuevas plataformas en las que invertir.

 

Tras anunciar que Angry Birds Go! (la última versión de Angry Birds) va a ser un juego de descarga gratuita, este cambio de enfoque empresarial sorprende aún más. Es la primera vez que un Angry Birds es gratuito, haciéndole la competencia a otros juegos como Candy Crush. Por tanto, Rovio deja patente que su fuente de ingresos principal no es el juego en mismo.


"Gratis es obviamente un buen precio de partida para llevar nuestro juego y experiencias de entretenimiento a las manos de más consumidores" - Jami Laes, Vicepresidente Ejecutivo de Juegos en Rovio.


juegos-entretenimiento-negocios


Durante el año 2012 la mitad de los ingresos de Rovio procedieron de la concesión de licencias de Angry Birds. En 2011 esta actividad supuso el 30% de los ingresos totales (106 millones de dólares). En muy pocos años han pasado de ser 28 trabajadores a 224 contratados en plantilla.

 

La compañía de videojuegos y entretenimiento no ve el juego como un generador de beneficio sino como una herramienta para impulsar las ventas de sus cientos de productos repartidos por todo el mundo. 

 

Los dos billones de descargas de Angry Birds no son suficientes para la compañía. La oferta de Angry Birds va desde peluches y dibujos animados hasta películas y parques de atracciones. 

 

Juguetes

 

Rovio tiene un acuerdo con Hasbro, el mayor fabricante de juegos del mundo. Hasbro tiene la licencia mundial para producir juguetes y juegos físicos de Angry Birds. Su último producto, “Angry Birds Star Wars” ha sido todo un éxito. John Frascotti, CEO de Hasbro, ha afirmado que “Angry Birds es una de las franquicias de entretenimiento más reconocidas en el mundo y estamos encantados de que Rovio nos haya elegido como licencia titular del juego”. 

 

Dibujos animados

 

2013 ha sido el año en el que se han adentrado en la arriesgada industria audiovisual. Sin embargo, la compañía ha declarado estar muy segura de la rentabilidad de esta línea de negocio. Gracias al acuerdo con Comcast, la compañía proveedora de servicios televisivos por cable más grande en Estados Unidos, han empezado a emitir semanalmente “Angry Birds Toons”. Además, los dibujos están disponibles todos los sábados en más países como Finalndia, India, Francia o Alemania. 

También han unido sus fuerzas a Samsung Electronics para lanzar una aplicación para sus televisiones inteligentes además de un canal en streaming junto con Roku Inc.



Parques temáticos

 

El parque temático más grande de Angry Birds está en el horno. Tres ciudades árabes compiten por ser el lugar donde se construya esta atracción: Abu Dhabi (capital de los EAU), Al Ain (cuarta mayor ciudad de los EAU) y Doha (capital de Qatar). 

 

Los tres candidatos ya han hecho sus presentaciones y parece que Doha es la que más simpatía ha despertado entre los inversores. Ahora están debatiéndose entre un espacio cerrado o abierto. Una vez tomada la gran decisión, han previsto tardar cerca de un año y medio en construirlo y abrirlo al público. La inversión estimada es de 16,34 millones de dólares. 

 

Ya existen dos parques Angry Birds más pequeños que el que se prevé construir: uno en Finlandia y otro en Inglaterra

 

Angry Birds Space Encounter


juegos-entretenimiento-negocios


Es la primera atracción interactiva de la compañía. 4.500 metros cuadrados que permiten a los visitantes interactuar con Angry Birds a través de distintas actividades y juegos. Abrió sus puertas en marzo del año pasado en la Estación Espacial Kennedy de Florida. 

 

¿Veremos convertido a Angry Birds en un gigante como Dinsey en los próximos años? Quién sabe. Pero lo que sí que sabemos es que su oferta y números no paran de crecer. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario