Esta campaña pone en valor la diversidad de los pechos a través de un juego de palabras

  • GC Aesthetics utiliza los libros como metáfora de las diferentes formas y tamaños de los pechos
  • La campaña para la compañía de implantes irlandesa ha sido realizada por la productora Be Sweet

El auge de las redes sociales ha provocado que la sociedad cada vez le dé una mayor importancia al físico. Pero esta tendencia a veces puede ser peligrosa por los cánones de belleza "imposibles" que algunas marcas utilizan en sus campañas.

La campaña de GC Aesthetics se llama "An amazing pair of books"

Aun así, el mundo cada vez se posiciona más hacia mensajes inclusivos y realistas, donde muchas compañías, como Dove o Mango, quieren mostrar un estereotipo de belleza real.

Una de las partes del cuerpo que más se han estereotipado han sido los pechos, de ahí que la empresa de implantes mamarios GC Asthetics haya presentado una campaña poniendo en valor su diversidad, resultando un gran paso hacia adelante.

"An amazing pair of books", el nombre que recibe la campaña de GC Aesthetics, pone en valor la variedad de formas y tamaños de los pechos femeninos comparándolos con los libros, en un juego de palabras en inglés: "books" (libros) y "boobs" (pechos).

Libros con diferentes texturas, tamaños y formas

La pieza principal de la campaña, realizada por la productora madrileña Be Sweet, muestra a un grupo diverso de mujeres tapando sus pechos con libros, que simbolizan a su vez las características de sus bustos.

Grandes, pequeños, de diferente tamaño cada uno, con relieve, con vello... Cada "book" es único y la compañía irlandesa de implantes mamarios quiere reivindicar su singularidad y belleza.

Noticias Relacionadas

mini celebra la diversidad a través de sus diferentes modelos de coches

Cruzcampo trae de vuelta a Lola Flores para reivindicar la diversidad

El claim de la campaña "Books came in all shapes and sizes... just like boobs” ("Los libros vienen en todas las formas y tamaños, igual que los pechos") es más directo que el propio spot, donde no aparece en ningún fragmento un pecho al descubierto. "Al cliente le gustó por la elegancia en la ejecución de la campaña”, explica en este sentido Juan San Román, Fundador de Be Sweet.

Abrir Formulario
Abrir Formulario