Apple estaría trabajando en un modelo de suscripción para su hardware y dispositivos

  • El programa de la tecnológica permitiría acceder a iPhone, iPad o Mac, mediante el abono de una cuota mensual
  • La suscripción podría estar vinculada a otros modelos como Apple One o Apple Care
Apple posible modelo de suscripción

Los modelos de suscripción han experimentado un crecimiento notable a lo largo de los últimos años como vía de acceso a contenidos audiovisuales exclusivos o bajo demanda en plataformas de streaming, servicios de videojuegos o medios de comunicación. Se trata de un modelo que, siguiendo el éxito cosechado por compañías como Netflix o Spotify, están adoptando muchas otras empresas tecnológicas y trasladando a terrenos como el hardware. 

En este contexto, según informa Bloomberg, Apple estaría trabajando en un servicio de suscripción para el iPhone, otros dispositivos y productos de hardware. Se trata de un movimiento que permitiría a los usuarios y clientes de la firma tecnológica acceder a sus productos físicos, y no solo a sus servicios digitales, a través del abono de una cuota mensual. En este sentido, la compañía de Cuppertino estaría barajando aplicar un sistema similar al renting de coches a sus populares dispositivos. 

La suscripción facilitaría la compra de productos Apple a aquellos usuarios con poder adquisitivo limitado

La iniciativa significaría un cambio significativo en la estrategia de la compañía, que tradicionalmente ha optado por vender sus productos y dispositivos por su coste total, o mediante el pago a plazos. La implantación de un modelo de suscripción para hardware supondría una nueva y constante fuente de ingresos, así como una fuerte apuesta por la fidelización, ya que daría oportunidad a adquirir un iPhone, un iPad o un Mac a aquellos consumidores con poder adquisitivo limitado. 

Tal y como ha informado Bloomberg, la idea del sistema sería asemejar el proceso de compra de un iPhone o un iPad con el del pago del almacenamiento de iCloud o una suscripción a Apple Music. En este sentido, el modelo podría permitir a los clientes que se suscribieran al hardware de la compañía con el mismo ID de Apple o identificación de Apple Store que usan actualmente para acceder a otros servicios que ofrece la tecnológica. 

Esta supuesta suscripción se diferenciaría de una financiación en el hecho de que el coste mensual no sería el precio total del producto dividido en 12 o 24 meses, sino que estaría basada en una tarifa mensual, aún por determinar, que dependería del dispositivo que elija el usuario. En esta línea, la compañía también estaría discutiendo si los usuarios del programa podrían cambiar sus dispositivos por los nuevos modelos que la compañía vaya lanzando al mercado. 

La suscripción podría ser administrada a través de la cuenta de Apple del usuario en sus dispositivos, mediante la App Store o en la página web de la marca. Asimismo, es posible que la compañía de Tim Cook ofreciera también esta opción en el momento de pagar en su tienda online, e incluso, en sus establecimientos físicos. 

Noticias Relacionadas

Una “dream machine”, así presenta Apple su nuevo Mac Studio

Según apuntan desde Bloomberg, la firma de Cupertino habría estado trabajando en este modelo de suscripción durante varios meses, aunque parece que el proyecto fue relevado a un segundo plano para centrar los esfuerzos en el lanzamiento de un servicio de “Compra Ahora, Paga Después" para Apple Pay. Las informaciones recogidas por el medio señalan que esta supuesta suscripción podría aterrizar a finales de este año, o retrasarse hasta 2023, o, finalmente, llegar a cancelarse, dependiendo de los planes de la compañía. 

Apple no está carente de experiencia en lo que respecta a modelos de suscripción. Cuenta con Apple One, una suscripción que agrupa hasta cinco de sus servicios bajo una única cuota mensual; así como con Apple Care, el servicio de asistencia técnica para sus dispositivos. La empresa lanzó en 2015 el Programa de actualización de iPhone, para facilitar el pago por cuotas de sus dispositivos y acceso a los nuevos modelos. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario