El astillero Astondoa hace marca con una emotiva historia familiar

  • El astillero de embarcaciones de lujo habla de tradición y futuro en su vídeo “Lo llevas dentro”
  • La compañía hace virar el rumbo de su comunicación con la colaboración de la agencia Two Girls

La historia empieza y acaba navíos de color blanco. Al principio, los pequeños barcos de papel que una niña ensimismada hace con sus manos continuamente; al final, las líneas depuradas de una espléndida embarcación de recreo.

La pieza supone una novedad en el estilo de comunicación de la compañía y del propio sector

Entre un punto y otro de la singladura, la historia más que centenaria, marcada por la tradición y los lazos familiares, del astillero español de embarcaciones de lujo Astondoa. La compañía ha renovado su estilo y código de comunicación con una pieza audiovisual de branded content titulada “Lo llevas dentro”, estrenada esta semana y para cuya creación ha trabajado con la agencia Two Girls.

El vídeo, de cinco minutos de duración, hace un recorrido por la historia de la compañía a través de una mujer apasionada por los barcos a la que se ve al principio haciéndolos con las hojas de su bloc en el colegio y al final, diseñando embarcaciones, paseando por el astillero y navegando; como impulso decisivo de todo ello, el ejemplo de su abuelo, carpintero de ribera, el otro protagonista de la historia.

La pieza sirve para presentar el nuevo modelo de embarcación As5, que está semana se está dando a conocer en el Cannes Yatching Festival, una de las ferias del sector de la náutica más importantes del mundo.

Ione Astondoa representa a la cuarta generación de su familia vinculada a la compañía. Su papel en la empresa, a la que se unió cuando finalizó sus estudios hace tres años, tiene dos facetas: una ligada al área de costes y producción y otra, al marketing. Como responsable de esta última, y desde Cannes, donde se encuentra asistiendo al salón náutico, ha hablado con Reason.Why sobre la nueva pieza de comunicación de la compañía.

"Estaba un poco aburrida del estilo de comunicación de la náutica y al mismo tiempo quería hacer un homenaje a mi abuelo"

“Desde que entré en el astillero”, comenta Ione para explicar cómo surgió la idea de la campaña, “llevaba un tiempo aburrida, entre comillas, del estilo de comunicación del sector de la náutica: todo eran barcos, chicos y chicas en barcos, familias en barcos… producto, producto y producto".
"Al mismo tiempo",
añade, "quería hacer un homenaje al “aitite”, que es como nos referimos en la familia a mi abuelo, y que es a persona que nos inculcó la pasión por los barcos. Y pensé que por qué no combinar las dos cosas”.

“Tú te encargas, yo solo quiero ver el final”

Fruto de esa idea es la pieza estrenada esta semana, que se puede ver en la web de la compañía y en sus perfiles en redes sociales. Ione cuenta que no le costó mucho convencer al resto de la empresa de llevar adelante la idea, aunque el visto bueno final correspondía a su padre, Jesús Astondoa Díaz de Otazu, máximo responsable de la compañía.

“Le presenté la idea cuando todavía estaba en embrión”, cuenta, “y empecé a llorar tanto que no pudo sino decirme que adelante con ello. Me comentó que era un estilo de campaña muy diferente a lo que se suele hacer en el sector de la náutica, pero le dije que precisamente por eso había que hacerlo. Y él me dijo: “Tú te encargas y yo solo quiero ver el final".

_alt_

El guion de la pieza es fruto de la colaboración entre el astillero y su agencia de publicidad, la alicantina Two Girls, dirigida por Naike Martínez y Guadalupe Olmos, con la que Astondoa lleva trabajando un año. Ione cuenta que toda la familia estuvo de acuerdo en hacer la pieza y que la historia que narra se creó a partir de las aportaciones de todos, combinadas con la mirada profesional y las sugerencias de la agencia.

“Trabajamos muy a gusto con ellos" dice Ione, “y en este proyecto también ha sido así, no solo en lo estrictamente profesional, sino porque desde el primer momento captaron la idea de lo que pretendíamos transmitir con la campaña, de que el video iba a ser lo que finalmente es”. Y que una vez terminado, cuando llegó ese final al que se refería Jesús Astondoa y su hija se lo presentó, le pareció “perfecto”, recuerda Ione.

El rodaje de la campaña se ha llevado a cabo en diversos lugares de Santa Pola, localidad alicantina donde Astondoa tiene su sede central, y en las propias instalaciones del astillero.

Marketing e historia

La apelación a la historia, a la emoción y a la familia supone una novedad en la comunicación de Astondoa, no así la producción de piezas audiovisuales, como atestigua el canal de Youtube de la marca, en donde hay abundantes piezas sobre sus productos y procesos de trabajo.

Las redes sociales, las ferias y los eventos son muy importantes en la estrategia de marketing de la compañía

Ione Astondoa comenta que la actividad comercial de la compañía se apoya en el contacto personal con los clientes actuales y potenciales y por eso las ferias son muy importantes. En el terreno del marketing, destaca la importancia de las redes sociales, la adecuada gestión de las bases de datos de clientes, los eventos y las colaboraciones con otras marcas del sector del lujo.

Astondoa nació en 1916 en Portugalete (Vizcaya) como una empresa dedicada a la fabricación de traineras y barcos de pesca. El traslado de su sede a Santa Pola, se produce en los años 70, cuando la compañía ya había orientado su actividad hacia las embarcaciones de recreo de alta gama. Actualmente, Astondoa cuenta con centros de producción en la propia Santa Pola, Gádor (Almería) y Almansa (Albacete). Su plantilla ronda los 160 empleados y su producción anual, según indica Ione, está en torno a los veinte barcos, Sus best sellers, dice, están entre los 52 y los 80 pies de eslora.

FICHA TÉCNICA "LO LLEVAS DENTRO"

  • Agencia: Two Girls
  • Anunciante: Astilleros Astondoa
  • Producto: Astondoa As5
  • Marca: Astondoa
  • Sector: Náutica de recreo
  • Contacto del cliente: Ione Astondoa
  • Equipo creativo: Guadalupe Olmos, Naike Martinez, Pau Colomina
  • Managing director & client business partner: Naike Martínez
  • Equipo de cuentas: Naike Martinez y Guadalupe Olmos
  • Producción: Two Girls
  • Realizador: Pau Colomina
  • Música: Omar Martínez
Abrir Formulario
Abrir Formulario