El streaming compensa la caída de audiencia televisiva de la Super Bowl

  • El evento deportivo registró un total de 96,4 millones de espectadores en televisión
  • El juego fue seguido en streaming por un promedio de 5,7 millones de espectadores por minuto

La audiencia de la Super Bowl ha acusado el impacto de la pandemia. Con un total de 96,4 millones de espectadores, el gran partido final de la National Football League (NFL) ha registrado el peor dato desde el año 2007 (93,1 millones). No obstante, el enfrentamiento entre los Tampa Bay Buccaneers y los Kansas City Chiefs obtuvo una audiencia digital récord.

Ante un aforo reducido en el estadio, y dedicado especialmente al personal sanitario a modo de agradecimiento por su entrega durante la emergencia sanitaria; y con las reuniones y “watch parties” limitadas en los hogares a causa del coronavirus, la Super Bowl de este año se enfrentaba a un auténtico reto de cara a atraer a la audiencia, y en consecuencia, también a los anunciantes.

La Super Bowl más vista fue la de 2015, con 114,4 millones de espectadores

Con la única excepción de 2019, la audiencia del Super Bowl no había bajado de los 100 millones de personas en la última década, por lo que no ha caído a un nivel tan bajo como el del pasado domingo desde la final de la competición deportiva hace 14 años. Según la propia NFL, la Super Bowl más vista fue la de 2015, que enfrentaba a los New England Patriots y los Seattle Seahawks, y que atrajo a 114,4 millones de espectadores. La retransmisión de este año pierde 5,6 millones de espectadores respecto al partido retransmitido por Fox en febrero de 2020, que registró 102 millones de personas sintonizadas a la televisión.

Sin embargo, a pesar de esta caída de la audiencia en el medio tradicional, el entorno digital deja datos positivos. Según la CBS, el juego fue seguido a través de streaming en directo por un promedio de 5,7 millones de espectadores por minuto, lo que representa un 65% más que la Super Bowl del año pasado. Además, tal y como apuntan desde Nielsen, el juego Buccaneers-Chiefs fue el primero en la historia en alcanzar mil millones de minutos de retransmisión en el total de la cobertura del encuentro.

Noticias Relacionadas

Esto ha sido lo más comentado de la Super Bowl en Twitter: anuncios, marcas y conversaciones paralelas

Estos son los anuncios de la Super Bowl 2021

La audiencia total llegó a través de todas las plataformas de la cadena, incluyendo CBS Television Network, CBS Sports, ESPN Deportes, las propiedades digitales de la NFL y las de Verizon Media. El domingo también supuso el mejor día para CBS All Access en términos de registros de nuevos suscriptores, dispositivos únicos conectados y minutos dedicados al servicio de streaming. Atendiendo a la ubicación geográfica, Kansas City lideró los mercados medidos con una calificación de 59,9 por hogar, seguido de Boston y Tampa.

La evolución marcadamente desigual del partido, cuyo marcador terminó a 31-9 a favor de los Tampa Bay Buccaneers, tampoco ayudó a la audiencia televisiva. Los números disminuyeron a medida que aumentaba la puntuación dispar y, en su mayor parte, continuó bajando durante el resto del juego. Sin embargo, y teniendo en cuenta las complejas circunstancias, las empresas medidoras de audiencias han valorado positivamente los esfuerzos de la organización por buscar la normalidad en la retransmisión. El evento incluyó un mensaje del presidente Joe Biden y la primera dama Jill Biden, un poema de Amanda Gorman y una actuación de la estrella del pop The Weeknd.

Abrir Formulario
Abrir Formulario