Casi 9 millones de españoles vieron la final del Mundial Femenino de Fútbol en televisión

  • Ha sido el partido de fútbol femenino más visto de la historia de nuestro país, según datos de Barlovento
  • Congregaba a 8,8 millones de espectadores únicos en La 1 de TVE con el 65,7% de cuota de pantalla
seleccion-femenina-futbol

La Selección Femenina Española de Fútbol ganaba este domingo el Mundial de Fútbol de Australia y Nueva Zelanda tras vencer en la final contra Inglaterra 1-0, con gol de Olga Carmona.

Un hito histórico que congregaba a 8.858.000 espectadores únicos en La 1 de TVE. El partido logró 5.599.000 espectadores de media y el 65,7% de cuota de pantalla. 
Así, la final se convertía en el partido de fútbol femenino más visto de la historia de nuestro país, según datos de Kantar que recoge Barlovento. 

El post de la final conseguía 8.672.000 espectadores únicos en La 1

Por su parte, el post de la final conseguía 8.672.000 espectadores únicos en La 1. El espacio firmó el 59,6% de cuota de pantalla y 6.226.000 espectadores de audiencia media, convirtiéndose en lo más visto del día. 
Y el Telediario de La 1 en la sobremesa consiguió 5.314.000 espectadores únicos. El espacio informativo registró un 26, 7% de cuota de pantalla y 2.676.000 espectadores de audiencia media. 

Unos datos que podrían impulsar el acumulado de audiencias de la cadena pública, en tercera posición por cuota de pantalla en los registros del pasado mes de junio y por detrás de Antena 3 y Telecinco. La1 de TVE se quedaba en la tercera posición con el 9,7% del share, lo que suponía, eso sí, su mejor mes de junio en los últimos cinco años, según Barlovento. 

Una carrera de fondo

Por otro lado, el partido ha sumado a millones de personas en diferentes pantallas colocadas en ciudades como Barcelona, A Coruña, Madrid -con 7.000 entradas agotadas en el Wizink Center-, Zaragoza o Cádiz. 

La primera vez que la Selección Femenina participó en un Mundial fue en el año 2015 y, por entonces, supuso todo un logro. “En ocho años hemos visto el crecimiento del fútbol femenino. Es muy emocionante todo lo que hemos pasado y luchado para llegar hasta aquí”, recordaba en TVE la futbolista Marta Corredera la semana pasada. 

Noticias Relacionadas

El Mundial de Australia y Nueva Zelanda consolida la industria del fútbol femenino

La cuantía que se otorga a la selección femenina vencedora de la Copa del Mundo ha aumentado, pero sigue siendo más reducida que la de la competición masculina. La FIFA anunciaba que los premios del Mundial Femenino acumularán 150 millones de dólares, un aumento desde los 30 millones de la edición de 2019, aunque todavía lejos de los 440 millones repartidos entre las selecciones masculinas en Qatar el año pasado. Según la organización, ambas cifras deberían estar al mismo nivel para los mundiales de 2026 y 2027, respectivamente.

Más info.: Análisis Barlovento - audiencias Mundial Femenino

Abrir Formulario
Abrir Formulario