Axa habla de los problemas inherentes a ser mujer en una nueva campaña internacional

  • Se titula “Ser una mujer no debería ser un riesgo” y ha sido creada por Publicis Conseil
  • Supone el estreno de una nueva plataforma cooperativa y de comunicación de la empresa

Los problemas y desventajas a los que se enfrenta una mujer a lo largo de su vida por el mero hecho de serlo componen el argumento de la nueva campaña internacional de la aseguradora francesa Axa, que se difunde con el título de “Ser mujer no debería ser un riesgo” y ha sido creada por Publicis Conseil, agencia titular de la cuenta creativa de la marca.

Axa abordará en su comunicación asuntos de interés público desde la perspectiva de la reducción de riesgos 

La campaña es la primera manifestación de los que la compañía define en un comunicado como un nuevo capítulo corporativo en el desarrollo de su lema “Know you can” (“Sé consciente de que puedes”). 
Este capítulo ese desarrollará durante los próximos tres años, de acuerdo con el plan estratégico de Axa, y se inspirará len a pregunta “¿Por qué el futuro tiene que representar un riesgo?”) Cada año, Axa abordará, desde esta perspectiva de la reducción de riesgos, un asunto de interés público.

La nueva campaña tiene como pieza central un spot, del que se han hecho versiones de 60 y 30 segundos, en el que se van mostrando diferentes situaciones de dificultad a la que las mujeres se van enfrentando a lo largo de su vida en ámbitos variados. La pieza ha sido producida por Grand Bazaar y dirigida por la realizadora australiana Madeline Clayton. La banda sonora es una versión lenta y melancólica de Girls just wanna have fun, el conocido tema de Cindy Lauper. 

La campaña cuenta asimismo con dos piezas gráficas que, sobre fotografías realizadas por el danés Peter Funch, muestran datos que reflejan la situación de desventaja de las mujeres en temas como la salud y el mundo de la empresa.

 

 

Ni víctimas ni supermujeres

El mensaje, según un comunicado de Axa, “tratar de poner el foco sobre aquellos que están desprotegidos y sobreexpuestos al riesgo. Las mujeres, que representan el 50% de la población, se enfrenten a múltiples riesgos en terrenos como la salud, los negocios, los deportes y la educación”. 

“La película”, añade el comunicado de la marca, “no muestra a las mujeres ni como víctimas ni como supermujeres. Coloca las cosas en su sitio y nos invita a pensar de modo diferente. Da una visión optimista del progreso y de nuestras capacidades para mejorar”. 

La campaña se emitirá lo largo durante lo que resta de año en Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, España. Irlanda, Suiza, Bélgica, Indonesia, Filipina, Hong Kong, Japón Tailandia y México.

Abrir Formulario
Abrir Formulario