Bankinter rinde homenaje a sus empleados con “el villancico más terco del mundo”

  • El video agradece la ilusión y la terquedad de los empleados “por querer transformar lo difícil en fácil”
  • Elena Iturrieta vuelve a poner voz a una creatividad ideada por la agencia Sioux meet Cyranos

Tras un año tan complejo como el que hemos vivido, quizá a algunos no les apetezca entonar “El tamborilero” o “Blanca Navidad”. Como alternativa a los cánticos tradicionales navideños, Bankinter ha creado su propio villancico, el que considera “el más terco del mundo”, ya que supone un homenaje a la ilusión y la terquedad de los empleados de la compañía “por querer transformar lo difícil en fácil”.

"Cualquiera diría que una oficina bancaria no es el lugar más humano para despedir un año como este"

De nuevo junto a la agencia Sioux meet Cyranos, María Dolores Dancausa, Consejera Delegada de la entidad, presenta junto a miembros de la plantilla el Christmas Bankinter 2020 desde el hall de la sede corporativa en el centro de Madrid. Lo hace desde allí porque son precisamente los empleados, quienes protagonizan esta peculiar felicitación navideña.
Cualquiera a simple vista diría que una oficina bancaria no es el lugar más humano para despedir un año como este, pero nosotros somos Bankinter. Un banco distinto que no solo está orgulloso de ser un banco, sino que cree que la banca no está para otra cosa, sino para ayudar a las personas a cumplir sus sueños”, explica Dancausa al comienzo de la pieza.

Vestidos con colores corporativos, y acompañados de las notas de la ya conocida melodía de "Volverán esos momentos”, la Consejera Delegada centra su discurso en una cifra concreta, la que considera la más importante: 6.126. “Los 6.126 empleados de Bankinter que en este año de tanta incertidumbre y de tanta dificultad decidieron darlo todo y seguir luchando para sacar el banco adelante”, comenta Dancausa sobre un montaje de fotografías de distintos trabajadores de la compañía. “Por esa ilusión y por transformar lo difícil en fácil, muchas gracias y feliz, sí, feliz 2021”.

La complejidad de la emergencia sanitaria vivida y el carácter atípico de estas fiestas es lo que ha inspirado este villancico tan poco navideño. "A simple vista estas navidades no están para la candidez y la dulzura de ningún villancico. Habrá que hacer uno lo suficientemente terco para darle pelea a este año de mierda. Este año tan duro, tan frío y oscuro no nos va a ganar", comentaba Leandro Raposo, Director Creativo de la agencia en redes sociales, incluyendo en su publicación el estilo y frases que componen la canción.

Partiendo del mismo recurso estilístico, la entidad financiera presenta su terco villancico alternando las imágenes de estudio de Elena Iturrieta, más conocida como ELE, cantando y tocando al piano la melodía de la canción, al mismo tiempo que intercala fotografías de decenas de empleados de Bankinter. “Y a pesar de todo levantemos la copa por lo que nos toca y nos va a tocar. Vamos a cantar el villancico más terco del mundo, el que se resiste a otra noche triste de no celebrar”.

Noticias Relacionadas

Bankinter se lleva el Gran Premio a la Eficacia

"Medidas Concretas", Oro a la Mejor Campaña Integrada en los Premios Eficacia 2020

Aunque el vídeo apuesta por un tono emotivo, amable y desenfadado, ni la letra ni las imágenes eluden las circunstancias actuales. “Y que no falte de nada, ni un coro de hadas por videollamada si es para cantar y aunque los elfos mantengan distancia, que quede constancia que ya es Navidad”, reza la letra del tema sobre imágenes de los empleados del banco durante videollamadas o con mascarilla en sus puestos de trabajo. No obstante, la pieza profundiza en el enfoque humano al incluir videos y fotografías de los miembros de la compañía realizando actividades cotidianas en su ámbito personal: haciendo deporte o pasando tiempo con sus hijos en casa.

Este año tan duro, tan frío y oscuro no nos va a ganar. Entre tanta muerte tenemos la suerte de celebrar el poder soñar”, concluye la lírica sobre una parte que subraya el agradecimiento de Bankinter a “miles de empleados y miles de clientes que no salen en este vídeo”.

 

El villancico fue creado inicialmente como felicitación de la Navidad 2020 para empleados y para clientes. No obstante, el banco publicó el vídeo en redes sociales y en You Tube, donde se está viralizando la versión más musical con el videoclip del villancico. En total, la canción ya suma más de 300.000 visualizaciones en algo más de 48 horas.

A continuación puedes leer la letra de  “El villancico más terco del mundo”

[Estrofa 1]

No es un villancico más de un año cualquiera
que ablanda la espera de la Navidad
No es un villancico más de renos y estrellas
con palabras bellas y copos de vals.
Es una historia real con todos los sueños
grandes o pequeños que hay que retomar.
Y a pesar de todo levantemos la copa
por lo que nos toca y nos va a tocar.

[Estribillo]
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo
el que se resiste a otra noche triste de no celebrar.
Vamos a cantar el villancico más terco del mundo que nunca se cansa
que trae esperanza y un poco de paz.

[Estrofa 2]
No es un villancico más este no frunce el ceño
porque es navideño volver a soñar
y abriremos la puerta al que empieza sin olvidar.
Y que no falte de nada ni un coro de hadas
por videollamada si es para cantar.
Y aunque los elfos mantengan distancia
que quede constancia que ya es Navidad.

[Estribillo]

[Estrofa 3]
Porque este año que fue tan ingrato
dejó los zapatos de Reyes afuera.
Porque estamos juntos, porque hay esperanza,
amigos, confianza, comida casera.

[Estribillo]

[Estrofa 4]

No es un villancico más este año tan duro
tan frío y oscuro no nos va a ganar.
Entre tanta muerte tenemos la suerte de celebrar
el poder soñar.

Abrir Formulario
Abrir Formulario