“Bicycle face” o cómo Škoda le da la vuelta a la enfermedad ficticia con la que se quería evitar que las mujeres montaran en bici

  • La marca automovilística ha promovido un proyecto fotográfico que muestra a las participantes de la Vuelta Femenina
  • La iniciativa ha contado asimismo con la participación de Proximity Barcelona, agencia creativa de Škoda

“El exceso de desgaste físico, la postura vertical sobre las ruedas y el esfuerzo inconsciente para mantener el equilibrio tienden a producir una exhausta "cara de bicicleta". Así se hablaba a finales del siglo XIX de los supuestos síntomas y problemas de salud que les podía provocar a las mujeres el uso de la bicicleta, una novedad que había venido, entre otras cosas, a darles más libertad de movimiento y, por tanto, independencia.
También se decía que montar en bici “normalmente enrojece el rostro, aunque también causa palidez, muchas veces tensa los labios y produce ojeras y expresión de agotamiento”; o que la cara de bicicleta se caracterizaba por “una mandíbula en tensión y unos ojos inflamados”.

Se decía que montar en bicicleta “muchas veces tensa los labios y produce ojeras y expresión de agotamiento”

Toda esta sintomatología daba forma a una dolencia inventada, la mencioanda “cara de bicicleta” con la que no se pretendía sino que las muejres dejaran de usar este nuevo vehículo que había venido a abrirles un nuevo horizonte de movilidad. 

Ahora, Škoda y su agencia, Proximity Barcelona, han recuperado esa impostura decimonónica y le han dado la vuelta en forma de un proyecto fotográfico vinculado a la primera Vuelta Femenina de ciclismo, de la que la marca ha sido patrocinadora oficial y que se era celebrado los pasados días 1 a 7 de mayo.

La iniciativa lleva por título, justamente “Bicycle face” (“Cara de bicicleta”), y está compuesta por las fotos de los rostros de las participantes en la prueba que durante la disputa de la misma han tomado Naike Ereñozaga y Lara Ortiz de Zárate, fotógrafas especializadas en temática deportiva. 
El resultado de su trabajo puede verse en una página web creada al efecto y también se está difundiendo en soportes  digitales y en los canales propios de la marca. 

 

 

 

 

Miguel Piwko, Director de Marketing de Škoda, dice en un comunicado sobre este proyecto y la vinculación de la marca con el deporte femenino: “Škoda siempre ha estado muy vinculada al mundo de la bicicleta, lo lleva en su ADN. Y para nosotros apoyar el ciclismo femenino, igual que hacemos con el patrocinio de los equipos de fútbol femenino RCD Espanyol y Valencia CF, es algo natural. Y es que solo con el apoyo de todos conseguiremos que las mujeres, también en el deporte, tengan todo el reconocimiento y la visibilidad que merecen.”

Por su parte, Ramon Caba, Director Creativo Ejecutivo de Proximity afirma: “Estamos en un momento en el que las marcas tienen la obligación de comprometerse más que nunca con sus valores y su manera de pensar. Esta campaña refuerza lo que Skoda lleva haciendo por el deporte femenino y el ciclismo durante años”. 

FICHA TÉCNICA “BICYCLE FACE”

  • Agencia: Proximity Barcelona
  • Anunciante: Škoda
  • Producto: Proyecto fotográfico
  • Contacto del cliengte: Esther Pérez y Miguel Piwko
  • Director Creativo Ejecutivo: Ramón Caba
  • Directoras Creativas: Laura Cuní y Anna Soler
  • Redactor: Federico Narbón
  • Directora de Arte: Ana Garín
  • Directora de cuentas: Arantza Bilbao
  • Supervisora de Cuentas: Aida Mateo
  • Producer: Astriz Menéndez
  • Fotógrafas: Naike Ereñozaga y Lara Ortiz de Zárate,
  • Edición: Ana Garín
  • Redes sociales: Fiorella Díaz y Álex Benito
  • Comunicación: Laura Carrillo
  • Agencia de medios: PHD
Abrir Formulario
Abrir Formulario