BMW y Daimler se unen para impulsar la movilidad sostenible

  • La joint venture de BMW y Daimler ha sido aprobada por la Unión Europea
  • El objetivo es hacer crecer este nuevo modelo de movilidad sostenible para escalar rápidamente sus servicios
movilidad sostenible

La unión hace la fuerza.

El famoso dicho cobra más sentido que nunca en el nuevo panorama de movilidad sostenible que nos encontramos en la actualidad.  Si hace unos días hablábamos de Iberdrola e Ikea, o de El Corte Inglés y AliExpress, ahora le toca el turno a dos gigantes de la automoción, que han decidido unirse de forma puntual para trabajar juntos: Daimler y BMW.

Ambas empresas combinarán sus servicios de carsharing: Car2go y DriveNow

La colaboración entre ambas compañías acaba de ser aprobada por la Comisión de Competencia de la Unión Europea, que ha dado luz verde al plan de los dos fabricantes de coches alemanes para combinar sus servicios de carsharing: Car2go y DriveNow. El acuerdo incluye además los servicios con conductor, parking y opciones de recarga.

Para lograr la aprobación desde la Unión Europa han tenido que hacer algunas concesiones. Su objetivo es formar un frente fuerte que les permita competir con rivales como Uber o Didi Chixing, de China.

La Joint Venture de BMW y Daimler

Ambas compañías se reparten equitativamente esta joint venture: 50-50.

La sede de esta nueva compañía de movilidad global estaría en Berlín

El plan es situar la sede central de su compañía global de movilidad en Berlín. De hecho ambas quieren establecer la localización de este nuevo servicio de movilidad lejos de sus propias instalaciones de grupo.

En conjunto, BMW y Daimler quieren hacer crecer este nuevo modelo de movilidad sostenible para escalar rápidamente sus servicios. Los dos fabricantes quieren dar forma a la movilidad del futuro, ofreciendo experiencias únicas a sus clientes y apoyando a las ciudades a obtener un verdadero modelo de movilidad urbana.

_alt_

La joint ventur trabajará en las siguientes áreas:

  • Movilidad bajo demanda con moovel y ReachNow. Una plataforma multimodal que incluye soluciones de conectividad entre las distintas opciones de movilidad.
  • Carsharing con car2go y DriveNow. Ambas empresas operan un total de 20.000 vehículos en 31 ciudades a nivel internacional.
  • Servicios con conductor: mytaxi, Chauffeur Privé, Clever Taxi y Beat. Unos 16 millones de pasajeros y más de 170.000 conductores ya usan los servicios combinados de estas cuatro. Productos innovadores en este sentido, como los que te permiten compartir viajes y costes con otros pasajeros, contribuyen a la reducción de los problemas de tráfico en las ciudades.
  • Parking con ParkNow y Parkmobile Group. Aparcar sin ticket, sin necesidad de efectivo, o reservar una plaza de parking en un garaje. Parkmobile ya está disponible para más de 25 millones de consumidores en Europa y América del Norte, ofreciendo soluciones digitales para en más de 1.000 ciudades.
  • Carga con ChargeNow y soluciones de carga digital. Facilitar el acceso (incluyendo localizaciones, carga y pago) a la red de carga pública más grande del mundo, con más de 192.000 puntos en todo el mundo. Así se impulsa la expansión de la movilidad eléctrica.
Abrir Formulario
Abrir Formulario