Cabify se hace más sostenible con Bive, su nuevo modelo de suscripción para bicicletas

  • Bive contará con un plan mensual premium por unos 15 euros
  • La iniciativa pretende reducir las emisiones de CO₂ en las ciudades
 bive-iniciativa-sostenible-cabify

En un momento en el que la sostenibilidad de las empresas está a la orden del día, Cabify no se ha quedado atrás. La marca de multi-movilidad ha creado una aplicación para reducir la cantidad de coches particulares en las ciudades y la ha bautizado con el nombre de Bive.

El objetivo de la aplicación

Suena paradójico que una empresa como Cabify, que se dedica a transportar a sus clientes en coche, cree una iniciativa que evite el uso de los vehículos. Y es que, según ha confirmado la empresa, su nuevo servicio tiene como objetivo impulsar el uso de la bicicleta para reducir las emisiones de CO₂ y así mejorar la calidad del aire en las ciudades.

Cabify pretende fomentar la movilidad responsable

La marca de movilidad se está reinventando y asegura que se trata de un proyecto impulsado por su propio centro tecnológico en España. De esta forma pretenden fomentar la movilidad responsable entre los ciudadanos, con las ventajas que cuenta la bicicleta para la movilidad en las ciudades y para el medio ambiente. Según la Unión Europea, la bicicleta resulta más rápida que el coche en trayectos urbanos de corta distancia (5 km), que suponen la mitad de los desplazamientos con vehículo en el interior de las ciudades. Incluso en distancias de hasta 8 kilómetros, el tiempo de desplazamiento es similar en ambos medios de transporte, siendo la bicicleta una alternativa más sostenible, económica, limpia y saludable.

El funcionamiento de Bive

A diferencia de Cabify, con Bive se propone un plan de suscripción mensual premium para facilitar el mantenimiento y fomentar el uso de la bicicleta en los desplazamientos por la ciudad, denominado Bive Plus. El acceso a Bive Plus no es exclusivo para los titulares de bicicletas adquiridas a través de la plataforma, sino que también puede beneficiarse de ello cualquier persona que tenga una bici en propiedad y quiera suscribirse a este modelo, que tendrá un coste de 14,99 € al mes.

Bive cubrirá los gastos de revisión, limpieza o pinchazos en la bici

Esta propuesta incluye beneficios como un plan de mantenimiento de la bicicleta en talleres locales, donde se llevarán a cabo labores de revisión, limpieza o arreglo de posibles pinchazos. Además de ofrecer descuentos en talleres para reparaciones o piezas no incluidas en la suscripción. Por otro lado, también cubrirá seguros en accidentes o asistencia en viajes, según explican desde Cabify.

Noticias Relacionadas

Cabify lanza una campaña para inspirar seguridad a los usuarios

El comercio local protagoniza la última campaña de Cabify

Marta de Eusebio, Responsable de Operaciones de Bive, comenta: “Debemos conseguir hacer de las ciudades mejores lugares para vivir, limitando el número de coches particulares que circulan para reducir atascos, emisiones y contaminación acústica, entre otros problemas derivados”.

La empresa de movilidad además pondrá al servicio de los usuarios la posibilidad de adquirir en propiedad diversos tipos de bicicletas urbanas o eléctricas. Mediante acuerdos con fabricantes como Littium y BH, Bive facilitará así la compra de estos vehículos, que podrán ser financiados o mediante suscripción a un plan mensual.

Abrir Formulario
Abrir Formulario