No hay elección ante las armas nucleares: nueva campaña de Sra. Rushmore para Cruz Roja

  • En el spot, dos amigos debaten sobre su hipotético futuro si estallase una bomba nuclear
  • La campaña es de Sra. Rushmore, con Nacho Gayán como Director y la productora Agosto

Las armas nucleares son una amenaza real. Sobre esa idea se construye la nueva campaña de Sra. Rushmore para el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Tras el éxito de su anterior campaña, “Hope”, que se llevó un Grand Prix en Cannes Lions, ahora vuelve a la carga con “Choose”.

Esta vez el spot se ha rodado en Barcelona

En el spot, dos amigos debaten sobre su futuro en el hipotético caso de que una bomba nuclear estallase en ese momento. Así analizan las consecuencias que la elección de vivir o morir tendría en sus vidas, presentando dos escenarios muy diferentes. La campaña cuenta con la producción de Agosto y la dirección de Nacho Gayán, y podrá verse en más de cien países alrededor de todo el mundo.

David Titos, Creativo de Sra. Rushmore, nos ha contado como la campaña se ha rodado íntegramente en Barcelona. Un aspecto a tener en cuenta, ya que en versiones anteriores, como “Hope”, tenían que desplazarse a otros países para encontrar esos escenarios. “En este caso necesitábamos un sitio real para que el espectador empatice. Pero es un lugar que en realidad no está, porque no existe esa zona devastada por un arma nuclear”.

Noticias Relacionadas

Curiosidades sobre "Hope", el Grand Prix del Comité Internacional de la Cruz Roja

Potente campaña de Navidad de la Cruz Roja: Santa Claus tiene límites

El objetivo de “Choose” es crear conciencia acerca de las armas nucleares. Así, resaltan la importancia que tiene el hecho de que todos los países se unan para llevar a cabo su prohibición. En 2017, 122 estados votaron a favor de un Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), buscando acabar para siempre con esta amenaza.

La campaña global se verá en más de 100 países en todo el mundo

En la actualidad, nueve países del mundo poseen armamento nuclear que incluye armas con una capacidad destructiva hasta mil veces superior a la lanzada hace 73 años sobre Hiroshima.

Por eso el Comité Internacional de la Cruz Roja quiere instar a todos los estados a adherirse al TPNA, a la vez que sensibiliza a la población sobre la importancia del problema. La campaña busca llegar especialmente al público más joven, gran desconocedor de este tipo de armas y de sus consecuencias destructivas.

La campaña sigue una línea similar a la marcada en la campaña más reciente de la DGT, “Vivo o muerto”. Una coincidencia que refuerza aún más un insight potente.

Ante la similitud entre ambas David Titos explica que es precisamente eso: casualidad. “Recibimos el briefing en abril, y presentamos la idea en junio, una semana antes de ganar en Cannes Lions. Pero esto es una campaña global, la pieza final puede tardar casi un año en salir”.

"En un caso como este, no importa lo que elijas, porque siempre pierdes"

Y es que, aunque el rodaje de la pieza tuvo lugar el mismo mes de octubre, al tratarse de una campaña global el proceso de post-producción se alarga. “Tiene que ser aprobada por 150 delegaciones a nivel mundial, adaptada con subtítulos”.

Finaliza comentando como, aunque el punto de partida es similar, la idea después deriva por caminos distintos. Respecto a las diferencias con otras campañas de Comité Internacional, es que es una acción futurible. “Queremos poner de manifiesto que, en una situación así, hagas lo que hagas, pierdes. Incluso si vives, pierdes”.

Ficha Técnica - Campaña “Choose” ICRC

  • Agencia: Sra.Rushmore
  • Anunciante: International Commitee of the Red Cross
  • Título spot: Choose
  • Contacto del Cliente: Enrique Mestre
  • Directores Creativos Ejecutivos: Miguel G. Vizcaíno, Marta Rico        
  • Equipo Creativo: David Titos, Jesús Beltrán.
  • Equipo de Cuentas: Clemente Manzano, Laura Fuentes
  • Producer Agencia: Santiago Romero/Isabel Gálvez
  • Productora: Agosto
  • Realizador: Nacho Gayán
  • Productor Ejecutivo: Toni Moreno    
  • Productor: Miguel Ángel Fernández-Belando    
  • Director de Fotografía: Christos Voudouris
  • Art Director: Tristán Mur
  • Estilismo: Jo Ryan
  • Make up: Sally Uribe
  • Departamento FX: Juan Carlos Dávila / The action unit
  • Postproductor: Marc Farreras
  • Editor: Marc Soria
  • Estudio Postproducción/Telecine: El Ranchito/Serena/ Pana Argueta / NHB
  • Estudio Sonido/Ambientación Musical: Iván Llopis / Banjo Soundscapes
Abrir Formulario
Abrir Formulario