"Fumar Mata” y es uno de los principales factores de riesgo para los bosques

  • TBWA\España y Reforesta han trabajado en el desarrollo de esta acción de concienciación
  • La campaña ha sido presentada con motivo del Día Internacional de los Bosques
tbwa-bosque

Cada año, los bosques de todo el mundo se exponen naturalmente a distintos peligros que amenazan su existencia. Además de las altas temperaturas del verano, el hombre se ha convertido en una de las principales causas de destrucción de este ecosistema.

Las colillas mal apagadas han provocado el incendio de más de 40.000 hectáreas en 20 años

En el marco del Día Internacional de los Bosques, TBWA\España y la Asociación Reforesta han presentado “Fumar mata”, una campaña que recuerda por qué las colillas de cigarrillo se han transformada en una causa letal para la naturaleza.

Según el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales, los cigarrillos mal apagados han quemado más de 40.000 hectáreas de bosque en los últimos 20 años.

Es por eso que, a través de un titular contundente e imágenes impactantes, las tres piezas gráficas que integran esta campaña buscan recordar que el tabaco no solo representa un peligro para quien fuma, sino también para el hábitat de cientos de especies que viven en esos bosques.

Por otra parte, las colillas de cigarrillos no solo representan un riesgo al ser apagadas incorrectamente. Las sustancias tóxicas que concentra su composición hacen que su proceso de degradación natural se prolongue entre 1 y 8 años, lo que las convierte en una de las formas de contaminación más habituales de los bosques.

_alt_
_alt_
_alt_

Ficha Técnica de la campaña

Agencia: TBWA\España
Vicepresidente Creativo: Juan Sánchez
Director General Creativo: Guillermo Ginés
Director de Arte: Yuste de Lucas
Copywriter: Arantxa Moreno
Retocador: Dani Rubio
Directora de Producción Gráfica: Nuria Mazarío

Anunciante: Asociación Reforesta
Contacto de cliente: Miguel Ángel Ortega

Abrir Formulario
Abrir Formulario