"Yo me vacuno seguro", la campaña del Ministerio de Sanidad para promover la vacunación

  • Ha sido ideada por Contrapunto BBDO y está protagonizada por una enfermera, una viróloga y un jubilado
  • Se difundirá hasta el 2 de mayo a través de televisión, radio, prensa o mupis y pretende ser un impulso al proceso

El ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña "Yo me vacuno seguro", ideada por Contrapunto BBDO, y con la que quiere reforzar los argumentos a favor de la vacunación, un proceso que el Gobierno espera culminar a finales de agosto, para cuando prevé tener a 33 millones de españoles vacunados.

"Yo me vacuno seguro" consistirá en tres spots publicitarios que se difundirán hasta el próximo 2 de mayo, además de inserciones en prensa, radio y mupis, en los que se recogen los testimonios de las tres personas que protagonizan la campaña: Vera Rodríguez, enfermera; Sonia Zúñiga, virología; y Juan Contreras, jubilado. El claim de la campaña juega con la garantía de seguridad que busca trasladar y con la decisión personal que supone vacunarse, una decisión voluntaria en España.

"Lo más duro de la pandemia ha sido la soledad"

Esta es por tanto, una campaña (publicitaria) dentro de otra campaña (la de vacunación) basada principalmente en los testimonios reales de los protagonistas. La enfermera Vera Rodríguez explica que "lo más duro de la pandemia ha sido tener que vivir cómo la gente ha estado tan sola" y recuerda que "los pacientes no nos veían la cara, estaban solos, enfermando solos, muriéndose solos. Muy duro". Por ello, hace hincapié en que "nos tendríamos que vacunar todos en cuanto nos toque, Yo me vacuno por mis pacientes y mis compañeros, por no ser un vehículo de contagio”.

Por su parte Sonia Zúñiga afirma que "las vacunas son seguras al igual que cualquier otra vacuna que ha llegado a la población" y argumenta que "se han desarrollado tan rápido porque los medios humanos y técnicos y el conocimiento científico que tenemos ahora no lo teníamos antes”.

Por último, Juan Contreras subraya que "lo que echo mucho de menos a mis nietos y a Manuel el primero, el más chiquitín. Te abraza, te dice: eres el mejor abuelo…¡del mundo, abuelo!". Y señala que "las vacunas nos protegen de muchas cosas. Nadie se muere de polio ya ni de viruela. En cuanto me llamen me pongo la vacuna y es lo que teníamos que hacer todo el mundo".

 

En la presentación de la campaña "Yo me vacuno seguro", la Secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, ha recalcado que la campaña de vacunación "nos coloca en un horizonte de esperanza para salvar la salud después de un año tan duro".

La vacunación en España avanza a buen ritmo, según Calzón, y los últimos acontecimientos relacionados con AstraZeneca o Janssen, cuya inoculación se ha paralizado en algunos territorios temporalmente, no han tenido repercusión en el número de ciudadanos que rechazan vacunarse. Tanto es así que la Secretaria de Estado de Sanidad ha informado que en los plenos Interterritoriales las Comunidades Autónomas comentan que la aceptación es "altísima, sea de la marca que sea".

Estas son las cuñas y las gráficas de la campaña

Además de los spots, la campaña "Yo me vacuno" incluye activaciones en prensa, exterior digital o cuñas de radio.

Cuña “Jubilado"

Cuña “Viróloga"

Cuña "Enfermera" 

En el caso de la prensa, los visuales se han desarrollado con las fotos de los protagonistas, que se acompañan con el claim "Yo me vacuno seguro", además de la profesión o condición de Vera Rodríguez (enfermera), Sonia Zúñiga (viróloga) y Juan Contreras (jubilado).

 

 

 

La secuencia y diseño de la publicidad exterior es parecida, con los protagonistas en primer plano y el lema de la campaña más presente. En todas las comunicaciones, un denominador común como la mascarilla, principal argumento en la lucha contra la pandemia junto a la propia vacuna que esta campaña quiere fomentar.

 

Ficha técnica "Yo me vacuno"

  • Agencia: Contrapunto BBDO
  • Anunciante: ministerio de Sanidad
  • Director General Creativo: Carlos Jorge
  • Director de Arte: Alejandro Bardera
  • Redactor: Millán Pérez
  • Director de Marcas: Gonzalo Goya
  • Supervisora de Marcas: Fátima Ávila
  • Directora de Producción: Gema Crespo
  • Producers: Melissa Ferrero / Vanessa Castro
  • Edición Agencia: Marta Pérez-Antelo
  • Productora: Garage-Films
  • Realizador: Rafa Cortés
  • Productor Ejecutivo: Rafa Reboll
  • Estudio de Sonido: No Problem
Abrir Formulario
Abrir Formulario