‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’ presenta su canción del verano adaptada al Coronavirus

  • La primera versión de la canción era cacofónica y arrítmica, pero ha mejorado gracias a los donativos
  • La pandemia ha obligado combinar el "salto real" en las piscinas con iniciativas virtuales

La esclerosis múltiple afecta a 55.000 personas en toda España y, más concretamente, a 9.000 tan solo en Cataluña. Se trata de una enfermedad neurológica de la que se desconoce la causa y para la que no se ha encontrado una cura. Por eso, la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) organiza la campaña anual ‘Mulla't per l'esclerosi múltiple’ (Mójate por la esclerosis múltiple), que en su 27 edición se ha adaptado a los tiempos de la pandemia combinando el tradicional chapuzón presencial en las piscinas con uno virtual.

Cada año, desde 1994, la FEM llama a la ciudadanía a zambullirse en las piscinas el segundo domingo del mes de julio para visibilizar la enfermedad y concienciar de los problemas que atraviesan quienes la padecen, ya que supone la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes después de los accidentes de tráfico.

El objetivo de esta campaña anual es visbilizar la enfermedad y concienciar a la población

A causa de la crisis sanitaria del coronavirus, este año se ha optado por combinar el "salto real" en las piscinas, donde las condiciones sanitarias lo han permitido, con un simbólico "salto virtual" a distancia, donde se ha llevado a cabo gran parte de la campaña de recaudación de fondos para la investigación y la atención a personas diagnosticadas. Bajo el lema "Mójate y hagamos que suene mejor”, Gil Blancafort, ex-fundador y socio de Yslandia y miembro de las juntas de APG Spain y el c de c, ha creado para la FEM su propia canción del verano, 'T'he imaginat tant’ (Te he imaginado tanto), junto al grupo Gertrudis, en una pieza que cuenta con la dirección creativa de Jaume Rufach.

En un primer momento, la fundación lanzó una versión en formato teaser que sonaba de forma cacofónica y arrítmica, pero que ha ido mejorando a medida que crecían los donativos. “Las personas que tienen Esclerosis Múltiple viven la enfermedad como esta canción. Mójate por la Esclerosis Múltiple y haz que, con tus donaciones, esta canción y la vida de estas personas suene cada vez mejor”, animaban desde FEM.

La idea, como nos comenta Gil Blancafort, nace como la anti-canción del verano. "Para las personas que sufren esclerosis múltiple, la vida es como una canción arrítmica, sin armonía, a la que le faltan muchas notas y no hay ningún verso que rime, ni asonante ni consonante. Entonce pensamos que ahora que viene el verano y, con él, el tema que sonará los próximos meses, ¿por qué no hacemos la canción del verano pero desde el punto de vista de la enfermedad?". De ahí, nos explica, surge el concepto "Mójate por la Esclerosis Múltiple y haz que la vida, para muchas personas, suene cada vez mejor".

Según indican en la página web de la iniciativa, hasta el momento se han recaudado 193.597 euros, más de la mitad del objetivo fijado. Gracias a los fondos recaudados por los simpatizantes de la causa, la canción de Gertrudis ya puede escucharse en su versión completa, tal y como puede observarse en el vídeo situado al comienzo de este texto, y sonará durante todo el verano. Además, personalidades y rostros conocidos del deporte, la cultura o la política se sumaron al tradicional salto a la piscina del Mulla’t 2020 el pasado 12 de julio, donde el grupo interpretó el tema en directo.

Además de los donativos, la versión virtual de la campaña ha puesto en marcha distintas iniciativas y acciones a través de las cuales se puede contribuir. Pero el proceso de adaptarse al entorno digital no ha sido sencillo. “Es una actividad que gestionan desde hace 26 años de la misma forma y que se ha visto radicalmente transformada de la noche a la mañana. No sabían si este año podrían recaudar un euro. Pero la decisión ejecutiva de darle la vuelta y optar por el online, ha sido la salvación para poder tener recursos. Y es que la ayuda no se puede confinar”, sostiene Gil, quien destaca también el carácter colaborativo y desinteresado de la participación del equipo creativo en la campaña.

Las acciones de ‘Mójate por la Esclerosis Múltiple’

De la mano de la ilustradora Mariona Tolosa Sisteré, la FEM ha creado una línea de artículos, entre los que se encuentran mascarillas, botellas de agua, bolsos, mochilas camisetas y toallas de playa, que pueden adquirirse a través de la tienda online de la campaña. Se trata de un diseño veraniego, moderno y fresco e incluye elementos novedosos como un faro, una ballena y plantas marinas.

Asimismo, durante el mes de julio, quien lo desee podrá adquirir una botella de aceite OleAurum, elaborado por pequeños productores catalanes unidos bajo la marca Olis de Catalunya, en supermercados como Carrefour, Condis, Consum o El Corte Inglés, entre otros. Con ello se contribuirá con un 1 euro a la lucha contra la esclerosis múltiple.

Mascarillas, toallas, botellas de aceite o coca de San Juan son algunos de los productos con los que contribuir a la causa

Por otro lado, hasta el 23 de junio se podía disfrutar de una coca de San Juan del Forns Enriche, un obrador tradicional que trabaja con ingredientes de primera calidad. Por cada producto de este tipo, se ha donado 1 euro para la esclerosis múltiple.

Y para los amantes de la natación, la FEM ha puesto en marcha otro reto solidario que consiste en nadar 1.000 metros para cada persona que padezca esta enfermedad. El año pasado se lograron nadar 9.000.000 metros en las 650 piscinas que se sumaron a la iniciativa. Este verano, con la ayuda de nadadores, waterpolistas, triatletas y gente del mundo de la vela, la fundación espera batir ese récord, cuya cifra se sitúa actualmente en los 26.032 metros. Aquellas personas que deseen participar, deberán inscribirse, realizar un donativo y sumar los metros que se nadarán para la esclerosis múltiple. Deportistas como Natalia Vía Dufresne, Jessica Valle y Daniel López Pinedo ya se han sumado a la iniciativa.

Más info.: Mullat.cat

Abrir Formulario
Abrir Formulario