PETA compara el confinamiento con el cautiverio animal

  • Con esta campaña se anima a reconducir el debate hacia la defensa de los derechos de los animales
  • Las gráficas han sido desarrolladas por la agencia creativa Archer Troy
animales cautiverio peta confinamiento campana graficas

El confinamiento que ha vivido la sociedad mundial durante la pandemia del coronavirus nos ha obligado a todos a adaptarnos a una manera de vivir distinta. Ante una situación tan extrema, es inevitable formularse preguntas y de hecho, algunos han recuperado la reflexión sobre la libertad y los derechos humanos. Ahora que ya se ha alcanzado la nueva normalidad, la asociación animalista PETA ha querido reconducir el debate hacia la defensa de los derechos de los animales.

¿Qué pasaría si la cuarentena hubiese durado para siempre?

Para ello ha creado la campaña “Cautiverio” de la mano de la agencia creativa Archer Troy. La idea parte de la observación de que los seres humanos se han visto obligados a vivir en confinamiento durante unos meses por la crisis sanitaria pero, ¿qué pasa con millones de animales que, por culpa del hombre, viven en cautiverio? No volverán a ser libres. ¿Qué pasaría si la cuarentena hubiese durado para siempre?

Para plasmar este mensaje, se han desarrollado una serie de gráficas que muestran a distintas personas en cuarentena y en diferentes contextos viviendo el encierro. Bajo el claim "Ahora ya sabes lo que sienten”, la campaña trata de generar conciencia y motivar a las personas a no tener animales en cautiverio.

 

 

 

 

Ficha técnica

  • Cliente: PETA
  • Agencia Creativa: Archer Troy
  • País: México
  • VP Creativo: Mike Arciniega
  • Director Creativo: Abraham Quintana Garay, Carlos Fernández Oxté, Fabiola Salazar, Mauricio Sánchez “Micho”
  • Cuentas: Mariana Torrijos, Samantha Ayala
Abrir Formulario
Abrir Formulario