“Cine no hay más que uno” anima al público a confiar de nuevo en las salas

  • La campaña de Sony Pictures Entertaintment hace un llamamiento para apoyar a la industria cinematográfica española
  • Iniesta, Loles León, El Rubius o Maribel Verdú son algunos de los rostros que se han sumado a la iniciativa

El coronavirus ha comprometido las actividades en espacios cerrados. El miedo a los contagios y la priorización de actividades al aire libre, más propias del periodo estival, ha hecho que los consumidores se muestren recelosos de acudir a los cines, a los teatros u otros eventos culturales a puerta cerrada.

En este sentido, la industria cinematográfica es una de las más amenazadas por el contexto actual, por lo que desde Sony Pictures Entertainment han puesto en marcha la campaña “Cine no hay más que uno” con el objetivo de respaldar la producción y distribución de cine en nuestro país y generar confianza en los protocolos y las medidas de seguridad implementadas por los exhibidores para el regreso de los espectadores a las salas.

"Cine no hay más que uno. El del barrio de toda la vida"

Planes hay muchos”, comenta el cineasta Santiago Segura al comienzo de la pieza en vídeo que constituye el eje central de la campaña. “Que si la terraza con los del trabajo”, continúa el cocinero Pepe Rodríguez, “que si un vinito y otro vinito”, añade la actriz Toni Acosta, o “que si ir a bañarte al río” prosigue el actor Julián López. Una sucesión de rostros conocidos del cine, la televisión, el entretenimiento o el deporte exponen una serie de planes propios del verano, para concluir que “cine no hay más que uno. El del barrio de toda la vida, el que te hace reír, el de los estrenos, el que emociona”.

De esta forma, los futbolistas Andrés Iniesta y Koke Resurrección; las actrices Loles León, Maribel Verdú o Kira Miró; los actores Arturo Valls, Ernesto Sevilla o Maxi Iglesias, y los youtubers El Rubius, Jorge Cremades y Auron Play, son algunas de las celebrities que animan a la sociedad española a volver a las salas de cine para apoyar a la industria de nuestro país y a todos los sectores cuya actividad gira alrededor del sector audiovisual.

Noticias Relacionadas

Bruce Willis se convierte en Doraemon en este spot de SoftBank

Häagen-Dazs patrocina un cine flotante en París

Con esta acción se pretende concienciar a la ciudadanía de que el futuro del cine está en manos de todos los espectadores, haciendo hincapié en los esfuerzos de todos los agentes de la industria para garantizar un entorno seguro que nos permita disfrutar de los mejores estrenos nacionales a internacionales.

El lanzamiento de la campaña coincide con el estreno de la secuela de la comedia española más taquillera el año pasado, ‘Padre no hay más que uno 2: la llegada de la suegra’. Santiago Segura, director, guionista y actor de la película, comenta que “hay que ser valientes y enfrentarse al momento que estamos viviendo, ha sido una decisión complicada, pero hemos sentido que es el momento de lanzarla” y añade que “las salas de cine son un espacio seguro y un lugar que todos visitamos a diario en un formato u otro. Es importante también apoyar a nuestras salas” .

Ficha técnica

Agencia Creativa: Butragueño & Bottländer

  • Director Creativo: Guillermo Martínez
  • Director de Arte: Nacho Fanjul
  • Copy: Iñigo Andiarena, Begoña Huertas y Raquel López o Director de la cuenta: Mario Chavero
  • Ejecutiva de cuentas: Raquel López

Equipo Sony Pictures:

  • Marketing Strategist & Events Coordinator: Celia Pinilla
  • Marketing Director: Pepe Ramírez
Abrir Formulario
Abrir Formulario