WEWORK presenta su manifiesto "The Human Side"

  • La pieza se ha estrenado oficialmente en el Festival El Sol 2016
  • El Manifiesto transmite el valor fundamental de la compañía, "pasión por lo que hacemos"

Con motivo de su 5º aniversario, la productora WEWORK ha presentado una campaña/manifiesto, bajo el título de "The Human Side", en la que refleja el espíritu y el alma de la compañía. 

Desde Reason Why os la mostramos en primicia tres días antes de su estreno oficial el 2 de junio en el Festival de El Sol 2016.

La pieza se ha rodado íntegramente en Madrid. Y ha sido desarrollada en su mayoría desde cero gracias al talento interno de la productora. No obstante, incluye un porcentaje mínimo de material de archivo y algunos planos cedidos por los clientes de WEWORK.

La creatividad de la pieza ha corrido a cargo de Jose María Pujol, uno de los directores creativos más reconocidos de España, y la dirección es de Jota Aronak.

Nuevo concepto en la comunicación audiovisual de una empresa de postproducción

Con este manifiesto WEWORK ha querido hacer una apuesta hasta ahora nunca realizada. Y es que, como reza el copy de la pieza, “la tecnología ha convertido al ser humano en una especie a la que jamás se le podrán poner límites”. Y es ahí, precisamente en el ser humano, donde WEWORK pone el foco de su comunicación para celebrar los cinco años que lleva en el mercado:

“El ser humano cuenta con el mayor de los poderes: sentir”

“Tenemos todo a nuestro alcance. Sin embargo, nada de esto tiene sentido sin ti. Tú eres un ser humano, la máquina más perfecta que existe. Y cuentas con el mayor de los poderes: sentir. Porque la máquina no siente, ni sentirá jamás. Nunca soñará con ser libre ni tampoco podrá apreciar la belleza de este mundo. Nosotros, los humanos, reímos, lloramos, amamos, nos emocionamos, nos complementamos los unos a los otros, y eso es lo que realmente nos diferencia de las máquinas. Nosotros sentimos pasión por lo que hacemos”.

Y con pasión y un gran cuidado por los detalles es como WEWORK ha llegado hasta lo que es hoy: una empresa de postproducción que hace que “las cosas buenas sucedan”.

Empresas como ONO, Canal+ o El País; agencias como Cheil y productoras como RCR o La Joya ya han podido vivirlo en primera persona como clientes de WEWORK.

Abrir Formulario
Abrir Formulario