Netflix se convierte en un canal de televisión

De servicio de vídeo por streaming, a canal de TV. El tremendo éxito de Netflix en Estados Unidos ha llevado a la compañía a firmar un acuerdo por el cual sus suscriptores podrán acceder a los contenidos como si de un canal más de televisión por cable se tratara.

Netflix está a punto de incorporarse a la programación de televisión en Estados Unidos. La compañía ha firmado un acuerdo con tres proveedores de TV por cable en este país para que los suscriptores de Netflix puedan acceder a los contenidos a través de la TV, como si de un canal más se tratara.

 

Los acuerdos se han firmado con Atlantic Broadband, RCN Telecom Services y Grande Communications y proporcionan al servicio por suscripción de Netflix un canal en el equipo TiVo, que los tres proveedores ofrecen a sus clientes. 

 

Netflix debutará en Atlantic y RCN el próximo lunes y se sumará al servicio de Grande a finales del mes de mayo. En total los tres proveedores cuentan con unos 820.000 suscriptores en nueve estados y Washington D.C.

 

Estos acuerdos suponen un nuevo hito para Netlfix, fruto del tremendo éxito que el servicio de vídeo por streaming está teniendo en EEUU. Y es que el objetivo de la compañía es parecerse cada vez más a gigantes de la talla de HBO.

 

Netflix ya cuenta con canales de televisión por cable en Inglaterra, Dinamarca y Suecia, pero no había logrado una incursión similar en Estados Unidos hasta ahora. Por lo general, los casi 36 millones de suscriptores de Netflix en Estados Unidos tienen que comprar un dispositivo por separado, ya sea una videoconsola o un descodificador Roku o Apple Inc. para poder ver la señal de Netflix en su televisión. 

 

A partir de ahora Netflix será como cualquier otro canal de TV por cable con la diferencia de que la conexión se hace mediante internet de alta velocidad para poder acceder al servicio de vídeo por streaming.


Abrir Formulario
Abrir Formulario