Cannes Lions invita a reflejar en las inscripciones de este año las emisiones de CO2 que hayan generado los trabajos presentados

  • Ha anunciado la introducción de informes de sostenibilidad “no obligatorios” en todas las categorías
  • Las cuotas de inscripción de Sustainable Development Goals del año pasado se donarán a cinco ONGs
cannes-lions

Cannes Lions ha anunciado la introducción de informes de sostenibilidad no obligatorios” en el proceso de inscripción para todas las categorías de la edición de este 2023. Así, utilizando el plan de acción de cinco puntos de AdNet Zero como guía, se animará a todos los participantes a describir sus emisiones de CO2 en el trabajo que se presente al Festival.
Los datos y la información proporcionada será recopilada por Cannes Lions para realizar un análisis sobre las mejores prácticas en la producción y distribución de los trabajos creativos a nivel mundial, pero no afectará durante el proceso de evaluación de las campañas por parte del Jurado. 

Se han donado los 226.860 euros recibidos el año pasado por las inscripciones en Sustainable Development Goals

Como parte del compromiso del Festival por impulsar la sostenibilidad, “todas las cuotas de inscripción de los Leones de Sustainable Development Goals de 2022 se han donado a cinco organizaciones benéficas ganadoras de Leones”, tal y como ha confirmado la organización del Festival en un comunicado. Cada organización sin fines de lucro, que apoye activamente los ODS de las Naciones Unidas, ha recibido una parte de los 226.860 euros recibidos el año pasado por las inscripciones en la categoría de Sustainable Development Goals.

Así, desde 2015, Cannes Lions explica que ha donado casi 2 millones de euros a través de las categorías Sustainable Development Goals y Glass: The Lion for Change en conjunto, “para apoyar proyectos vitales en todo el mundo”. 

Simon Cook, CEO de LIONS, ha declarado: “Es nuestra responsabilidad colectiva impulsar la acción sobre la sostenibilidad a través de la creatividad, porque ésta puede ayudar a cumplir con los ODS y estamos encantados de apoyar el trabajo continuo de estas organizaciones benéficas inspiradoras”.

Las cinco organizaciones benéficas, que han recibido cada una una donación de 45.372 euros, están luchando por causas como los derechos de control de la natalidad o la libertad de expresión, la pobreza alimentaria y la concienciación sobre la discapacidad. Dichas organizaciones benéficas son:

  • Everybody Eats (Nueva Zelanda), con el foco puesto en el desperdicio alimentario
  • Reporteros sin Fronteras, por su trabajo enfocado hacia la libertad de prensa
  • Change the Ref, defensora de los derechos de control de armas en Estados Unidos
  • El Comité Paralímpico Internacional, por promover la inclusión de la discapacidad
  • GEPAE (Grupo Estratégico para la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia) defensores de los derechos de control de la natalidad de las mujeres en Honduras

Noticias Relacionadas

Los Leones de Sustainable Development Goals, categoría lanzada en 2018 en asociación con las Naciones Unidas, tienen como objetivo promover la conciencia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: una ambición colectiva para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos de cara al año 2030. 
Así, estos Leones celebran el trabajo creativo que apoya activamente el avance de los ODS y utiliza el poder de la industria para apoyar las ambiciones de dichos objetivos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario