La cerveza Kirin aplica la inteligencia artificial para salvar los cerezos en Japón

  • La tecnología utiliza la cámara de los móviles para conocer el estado de salud de los árboles
  • Kirin busca fomentar la conservación de una festividad muy ligada al consumo de cerveza
Mujer haciendo una foto a una lata de Kirin con el móvil, con un cerezo en flor de fondo

Aunque el hanami -la tradición japonesa de observar la floración de los cerezos- atrae cada año a millones de personas, pocos son conscientes de que se encuentra en peligro. Muchos de los cerezos que hoy se pueden observar en Japón se plantaron durante la posguerra, y ahora se enfrentan a problemas de conservación propios del paso del tiempo y de la falta de recursos públicos. Por todo ello, la marca japonesa de cervezas Kirin se ha propuesto contribuir a su preservación con ayuda de la inteligencia artificial.

Kirin entiende la urgencia de conservar una festividad en la que su producto tiene mucha presencia

Ha puesto en marcha “Camara Sakura AI”, una iniciativa ideada por la agencia creativa Hakuhodō que busca fomentar la participación ciudadana en las labores de conservación de los cerezos en flor. Kirin ha lanzado una tecnología que permite recoger información sobre la salud y la edad de cada cerezo utilizando las cámaras de los teléfonos móviles. Estos datos son procesados por inteligencia artificial y, según explica la marca, compartidos con las autoridades locales con la esperanza de contribuir a las políticas de preservación. De esta forma, se pueden identificar áreas deterioradas, y planificar actividades de replantación y conservación.

La tecnología es accesible a través de un código QR disponible en las latas de "Kirin Beer Harekaze", una edición especial cuya recaudación en ventas, tal y como señalan desde Kirin, se destinará a acciones orientadas a la protección de los cerezos.
La marca anima a los usuarios a que se realicen las fotografías junto a una de sus latas de cerveza, porque según detalla en el sitio web, esto ayuda a “estimar la edad del árbol a partir del diámetro del tronco y el estado de la corteza”.

La iniciativa se comunica con dos spots en los que se muestra de forma clara y directa el funcionamiento de la web, y ofrece ejemplos de la interfaz en móvil. La tecnología hace posible, por ejemplo, saber que un cerezo en cuestión está a punto de cumplir 30 años. La información queda almacenada en un mapa interactivo donde se puede observar en pocos segundos el estado de los cerezos en flor en cada zona del país. 

El lanzamiento de “Cámara Sakura AI” coincide con el inicio del hanami este año, momento que Kirin aprovechará para hacer una demostración pública de la tecnología y realizar actividades con expertos para hacer divulgación sobre la crisis del envejecimiento de los cerezos  y el papel de la tecnología en la conservación.

 

 

 

El primer paso para preservar los cerezos es conocer su estado”, explica la marca respecto al programa “Harekaze Action” del que forma parte “Camara Sakura AI. “Sin embargo, hay una escasez de datos sobre los cerezos. Descubrimos que para que los gobiernos locales realizaran sus propios estudios sobre los cerezos en flor, se necesitaría una gran cantidad de mano de obra y costos enormes”. Esto fue lo que motivó la iniciativa  y lo que ha llevado a  Kirin desde 2024 a vincularse a la causa.

Como parte de este programa, la marca dispone de un proceso directo en su web para realizar la donación a gobiernos locales o proyectos determinados. Desde su lanzamiento el año pasado, la iniciativa ya ha logrado recaudar casi 130 millones de yenes (unos 800.000 euros) para la conservación de los cerezos.

Con esta iniciativa, la marca busca proteger una tradición que en Japón está muy asociada al consumo de comida y de cerveza. Los locales acuden a los cerezos en flor, y se sitúan bajo ellos para hacer un picnic y disfrutar de la naturaleza. Kirin entiende de esta manera la urgencia de conservar una festividad en la que su producto tiene mucha presencia. “Ahora es el turno de la cerveza de devolverle el favor a los cerezos en flor y a los fuegos artificiales”, concluyen.

Más info: Sakura Camera

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.