¿Comprar el producto anunciado sin salir del bannner? Una nueva tecnología lo permite

  • Playrcart ha desarrollado una tecnología transaccional que permite completar una compra sin salir del anuncio
  • El formato está siendo probado por anunciantes como AB InBev y Walgreen Boots Alliance
playrcart compra en publicidad online

Los procesos de compra online que el cliente, por diferentes razones, deja de completar son uno de los problemas más significativos del e-commerce y suponen un volumen muy alto de oportunidades de venta malogradas y, lógicamente, de ingresos perdidos. Según cifras del Baymard Institute citadas recientemente por la plataforma Shopify, el 69,57% de los carros de compra de online se abandonan sin completar la transacción.

Casi el 70% de los carros de compra online se abandonan sin llegar al "checkout" y los procesos tediosos son una de las causas

Una de las razones más importantes para ese abandono es que los procedimientos de compra hasta llegar al “checkout” son muy largos y en ocasiones prolijos. Concretamente, suponen la tercera razón de abandono, con un 26%, según las cifras de Baymard. Le superan los costes extra demasiado altos, con un 55%, y el requerimiento de registro, con un 34%

En un intento por solucionar el problema de los procesos de compra tediosos y complejos, la start-up británica Playrcart ha desarrollado una tecnología que se puede usar en todo tipo de anuncios digitales y que permite realizar la compra directamente.

El cliente puede introducir su dirección y realizar el pago sin salir del anuncio y sin abandonar la página por la que están navegando. La tecnología puede embeberse en anuncios de diverso formato; vídeos, banners, gifs, rich media y emisiones en streaming. Los pedidos son gestionados por Amazon.

Playrcart afirma en su página web: “Nuestra misión es reducir la fricción en los trayectos de conversión online incrementar la fluidez entre un contenido creativo atrayente y lo que se desea que el consumidor haga”.

Anunciantes en pruebas

Un gran anunciante que está probando actualmente el nuevo formato es la cervecera AB InBev, que lo ha incluido en una campaña de su marca Corona. Playcart le presentó su formato de anuncios transaccionales en el pitch tecnológico organizado por el anunciante en la última edición de la feria británica de innovación Mad/Fest, celebrada el pasado mes de julio, y AB InBev la seleccionó como ganadora.

Daniel Turcotte, responsable mundial de innovación de ABInBev, ha declarado en relación con la tecnología de Playrcart. “Creemos que su solución ofrece beneficios únicos como tecnología publicitaria transaccional D2C. Es muy excitante hacer pruebas con ella”.

Otros anunciantes que están experimentando con la tecnología de Playrcart es la compañía de distribución especializada en farmacia y belleza Walgreens Boots Alliance y la distribuidora cinematográfica Warner Bros.

La marca de belleza Liz Earle ha visto reducida en un 72% la cantidad de clics requerida para hacer una compra

Walgreen Boots Alliance la ha usado para su marca de cuidado de la piel Liz Earle, cuyos resultados iniciales indican que, con ella, la cantidad de clics requerida para completar una compra se ha reducido en un 72%. Su directora de marketing, Katie Swift, ha señalado: “Sabemos que la conveniencia es un factor muy importante para los consumidores a la hora de realizar una compra. Somos conscientes, asimismo, de que en el momento actual las compañías deben mirar con ojos nuevos cuál es el mejor modo de dar servicio a los nuevos clientes y la tecnología de compra en el anuncio de Playrcart es una manera singular y muy amable con el usuario de conseguir pruebas de producto”.
Warner Bros, por su parte, está introduciendo en los anuncios de las películas un panel en donde el interesado puede elegir sala de cine, fecha y hora para ver la película y comprar la entrada.

Playrcart señala en su página web que la cantidad media de clics requerida para completar una compra es de 22 y que “el benchmark de vinculación y conversión de la publicidad en vídeo, display o rich media es menor del 2%.

Noticias Relacionadas

Frustración y financiación

La compañía fue fundada en 2014 por Glen Dormieux y la tecnología de los anuncios transsaccionales surgió, según la compañía, de “la frustración que nos generaban unos formatos publicitarios que no servían para mucho o que en todo caso redireccionaban al usuario hacia un largo viaje de compra que había que hacer en la página web del anunciante”.

El pasado mes de agosto, la compañía consiguió 1 millón de libras de financiación y nombró Presidente del Consejo al inversor y empresario Peter Scott, conocido en el sector publicitario por ser Cofundador de la prestigiosa agencia británica WCRS y ex CEO de Aegis.

Abrir Formulario
Abrir Formulario