Los consumidores chinos son los más interesados en la tecnología 5G

  • Solo una quinta parte de los consumidores de Reino Unido y Alemania tienen intención de adoptar el 5G
  • Los consumidores chinos también son los más predispuestos a pagar más por esta tecnología
Intención de actuializarse al 5G

Más de dos tercios de los consumidores en China tienen la intención de actualizar al 5G, con la intención de aprovechar las ventajas que esta tecnología traerá en relación a la velocidad, conexión y seguridad de las conexiones digitales.

Reino Unido y Alemania son los mercados con menor interés por adoptar el 5G

Se trata de la mayor participación de los 17 principales mercados, según los datos ofrecidos por la asociación de la industria móvil GSMA. Tras el gigante asiático, alrededor del 60% de los consumidores en Corea del Sur, Argentina y Chile también planean actualizarse, mientras que el interés por esta tecnología es menor en los diferentes mercados europeos. Solo una quinta parte de los consumidores en el Reino Unido y Alemania tienen la intención de adoptar el 5G y, por su parte, Japón y Países Bajos también muestran menos interés en la nueva solución.

Además de ser los más interesados, los consumidores chinos también se sitúan a la cabeza de los más predispuestos a pagar más por el 5G, ya que el 78% de los que se declaran inclinados a actualizarse aseguran sentirse dispuestos a pagar más por esta tecnología. En cambio, otros mercados de la región Asia Pacífico ocupan el último lugar en la disposición a pagar más por el 5G, donde solo el 51% estarían dispuestos a pagar más. Por su parte, el 54% de los consumidores en Europa también admitirían pagar más por disfrutar de las ventajas de esta tecnología.

 

Si bien algunas marcas y anunciantes planean capitalizar el 5G, posiblemente a través de un mayor énfasis en el formato video, las diferencias en el interés de los consumidores pueden dar lugar a variaciones significativas en el papel de la tecnología en el futuro del marketing. Una mayor adopción de este desarrollo probablemente conducirá a que más vendedores creen contenido de realidad aumentada o realidad virtual, como ya han probado Coca-Cola o Nike.

La introducción del 5G permitirá a los especialistas en marketing ofrecer experiencias más accesibles e interactivas a través de la realidad aumentada en beneficio de otros canales como la publicidad exterior. La tecnología también acercará a los especialistas en marketing a sus audiencias, lo que requerirá que las marcas vuelvan a evaluar y diseñar la experiencia en un contexto con más datos del consumidor y mayor hiperpersonalización.

Más info.: The Mobile Economy 2020

Abrir Formulario
Abrir Formulario