El consumo de streamings con videojuegos en Twitch crece un 40% con GTA a la cabeza

  • Los espectadores de contenidos gamer han visto 8.400 millones de horas hasta mayo en esta plataforma
  • GTA lidera las visualizaciones, por delante de League of Legends y con Estados Unidos como principal mercado
consumo-videojuegos

Los streamings de videojuegos generan audiencias masivas, tal y como demuestran los 29.700 millones de horas consumidas en todo el mundo en 2020, un año atípico en todos los sentidos, pero que catapultó los espectadores de estos contenidos hasta un 78% por encima de los registros previos a la pandemia. Y el eje del incremento fue Twitch, la plataforma que nació con la genética gamer y que en 2020 lideró este tipo de streamings, con un total de 18.700 millones de horas vistas.

Twitch cerraba 2020 con un trimestre récord de 5.400 millones de horas visualizadas

Pero esta tendencia está lejos de ser una corriente anecdótica provocada por el confinamiento, puesto que la plataforma de Amazon sigue creciendo en 2021 después de cerrar 2020 con un récord absoluto en el cuarto trimestre de 5.400 millones de horas vistas. Así, según datos de Statista, Screen Rant y TwitchTracker presentados por 123scommesse, los espectadores globales han pasado hasta mayo 8.400 millones de horas viendo contenido de Twitch, un 40% más que en el mismo periodo del año anterior.

Nuevamente, esta plataforma volvió a liderar las audiencias, concentrando el 70% del total de horas visualizadas en 2020 frente a otras plataformas como Facebook Gaming o Youtube Gaming. Si atendemos a la división por trimestres, el primero de 2021 ha dejado otra marca inédita de 6.300 millones de horas vistas en Twitch. Y solo en abril, los gamers vieron 2.100 millones de horas, dato que podría superarse holgadamente en mayo.

Si se analiza el gráfico de evolución de los últimos años se percibe un incremento notable en 2020 respecto a 2019, pero ese año ya se consumieron 11.000 millones de horas frente a las 1.200 que se visualizaron en 2012, cuando el fenómeno de los streamings de videojuegos estaba aún en ciernes.

Por países, Estados Unidos concentra la mayor parte del tráfico global, según SimilarWeb, que atribuye a este país un 23% de las horas de videojuegos consumidas. El segundo lugar en esta lista lo ocupa Alemania, con una cuota del 6,7% a la que siguen Canadá, Francia y Rusia, con porcentajes similares del 4,4%, 4,3% y 4%, respectivamente.

GTA, el videojuego más visto en abril a través de Twitch

En cuanto al videojuego que más audiencias y directos genera, el líder destacado en abril ha sido Grand Theft Auto V, con 235 millones de horas vistas de su versión online. Un universo abierto ha llegado a generar incluso proyectos audiovisuales como Marbella Vice, un roleplay lanzado por los principales streamers españoles y que ha atraído el interés de marcas y anunciantes como KFC.

Por detrás de GTA se encuentra un clásico como League of Legends, título multijugador con una de las comunidades más activas y cuyos torneos mundiales, denominados Worlds, generan enorme atención. La última edición de este evento, celebrada en diciembre de 2020, dejó una audiencia récord de 23 millones de espectadores.

Noticias Relacionadas

Riot Games anuncia el estreno en Netflix de una serie basada en el universo League of Legends

 

La emisión de streamings patrocinados de videojuegos crece más del doble

 

El podio de los videojuegos más vistos en Twitch es Call of Duty Warzone, un shooter en primera persona que en abril ha acumulado más de 100 millones de horas y que ha registrado los mayores picos en los últimos 30 días. El cuarto de la lista ha sido Fortnite, que ha visto como su audiencia se ha recortado un 17% en el último mes y cuyo número de horas visualizadas ha descendido a 94,8 millones. Sus creadores, Epic Games, esperan remontar el vuelo con el lanzamiento de la sexta temporada del videojuego, que trae nuevas misiones o skins para recortar las diferencias en un mercado cada vez masivo y competitivo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario