La primera oferta de empleo que puso Jeff Bezos en Amazon y otras anécdotas de su trayectoria

  • Antes de poner en marcha la compañía, el empresario trabajó en McDonald’s y Wall Street
  • “Fluid Concepts and Creative Analogies” fue el primer artículo vendido por la plataforma
oficina-jeff-bezos

En tan solo 26 años, Jeff Bezos ha convertido Amazon en una de las compañías más grandes y destacadas de la historia. En el viaje de librería surgida en un garaje de Seattle a gigante del comercio electrónico multinacional, tanto la compañía como el emprendedor han recorrido un camino de innovación tecnológica, disrupción social y transformación empresarial.

Actualmente, el patrimonio de Bezos asciende a 196.000 millones de dólares

El patrimonio neto del que a día de hoy todavía es CEO de Amazon se sitúa en 196.000 millones de dólares, según Forbes. Por su parte, la capitalización bursátil de la compañía alcanza los 1,4 billones de euros. Pero para llegar a construir este imperio, Bezos ha trabajado desde la base de la pirámide buscando nuevas oportunidades y tomando impulso en las posibilidades de internet, construyendo paso a paso un inspirador legado.

No obstante, pocos conocen que su trayectoria profesional comenzó en un restaurante McDonald’s o que Amazon no era el nombre que Bezos pretendía darle inicialmente a la que hoy es “una de las empresas de mayor éxito en el mundo”, según el mismo ha señalado en el comunicado en el que anunciaba que dejará el cargo en el tercer trimestre de este año. Aprovechando la noticia de que será sustituido en el puesto por Andy Jassy, hacemos un repaso por algunas de las anécdotas que han marcado la trayectoria del empresario.

Los orígenes de Bezos

Fue adoptado por un inmigrante cubano

Bezos nació el 12 de enero de 1964 en Albuquerque, Nuevo Mexico. Su madre, Jacklyn Gise, tenía 17 años y una relación que apenas duró unos meses, por lo que Jeff nunca conoció a su padre biológico. Miguel ‘Mike’ Bezos, un cubano inmigrante, procedió a su adopción y le cedió su apellido, tras casarse con Jacklyn. "Tenía 16 años cuando llegó solo a los Estados Unidos desde Cuba. No sabía inglés y no tenía el camino fácil. Lo que sí tenía eran agallas y determinación”, expuso el propio Bezos ante el Comité Antimonopolio de Estados Unidos. Esta experiencia formó parte de su estrategia para defender a la compañía ante las acusaciones de monopolio.

Trabajó en McDonald’s

Antes de siquiera poner en marcha Amazon, Bezos hizo su incursión en el mundo laboral con 16 años trabajando en un restaurante de McDonald’s durante un verano. En diversas entrevistas, el empresario ha compartido que aquel trabajo le dejo muchos aprendizajes del mundo empresarial, como el valor del servicio al cliente o la importancia de ser un buen gerente.

Noticias Relacionadas

Otros CEO fundadores que, como Jeff Bezos, dieron un paso al lado

Y también en Wall Street

Se graduó en ciencias de la computación e ingeniería eléctrica por la Universidad de Princeton, una formación que le permitió desarrollar su trayectoria en empresas tecnológicas. A pesar de recibir ofertas por parte de Intel, Bell Labs o Anderson Consulting, el joven Bezos comenzó a trabajar en la empresa de telecomunicaciones Fitel. Tras ello, hizo una incursión en la industria bancaria con Bankers Trust, firma que dejó en 1990 para unirse al banco de inversiones de Wall Street, D.E. Shaw & Co.

El inicio de Amazon

¿Por qué libros?

En esta entrevista de 1997, Jeff Bezos explica por qué decidió construir su negocio en torno a internet y la venta electrónica. Por entonces, el uso de internet había crecido un 2.300% y el emprendedor quiso probar suerte desarrollando un plan de negocio que tuviera sentido en ese contexto. Además, entre más de 20 categorías, eligió los libros por su volumen de artículos.

Desde un garaje

Amazon.com comenzó su andadura en el garaje de la casa de los padres de Bezos en la ciudad de Seattle, con una inversión inicial de 300.000 dólares que el joven emprendedor recibió por parte de familiares. Al principio, Bezos, su esposa MacKenzie y su tercer empleado, Shel Kaphan, se reunían en la librería Barnes and Noble del vecindario. Se dice que por aquel entonces los servidores de Amazon requerían tanta energía que en la casa no podían utilizar electrodoméstico o dispositivos sin fundir un fusible. Antes de diseñar la actual flecha con forma de sonrisa que caracteriza a la compañía, así lucía el logotipo del gigante del comercio electrónico con letra de graffiti.

Cadabra antes que Amazon

El sueño de Amazon era crear la librería más grande del mundo. La magia que rodea a la literatura y vinculado al carácter romántico del propio proyecto inspiró al emprendedor a denominar “Cadabra” al negocio, en honor a la expresión popularizada por los magos, “abracadabra”.

No obstante, su abogado le hizo cambiar de idea alegando que la palabra se parecía demasiado a “cadáver”. Buscando un nuevo nombre, Bezos abrió el diccionario y encontró el nombre “Amazonas” y consideró que el riño más grande del mundo podría designar a la que sería la librería más grande del mundo. Este era el aspecto de la primera página web de la plataforma. Aseguraba tener “un millón de título y precios bajos constantes”:

Primer web de Amazon.com

La primera oferta de empleo

Como una de las empresas pioneras en el mundo del comercio electrónico, en sus inicios Amazon necesitó de profesionales con habilidades computacionales. Por ello, la primera oferta de empleo que Bezos lanzó al mercado buscaba un desarrollador de software. “Una nueva empresa bien capitalizada busca desarrolladores de C / C ++ / Unix extremadamente talentosos para ayudar a promover el comercio en Internet. Debe tener experiencia en el diseño y la construcción de sistemas grandes y complejos, y debe poder hacerlo en aproximadamente un tercio del tiempo que la gente más competente cree posible”, explicaba el anuncio.

Primera oferta de empleo de Amazon

El primer libro vendido en Amazon

Antes de poder comprar zapatillas, videojuegos, colchonetas hinchables o robots de cocina, en Amazon solo podían adquirirse libros. “Fluid Concepts and Creative Analogies: Computer Models of the Fundamental Mechanisms of Thought”, del académico estadounidense Douglas Hofstadter, fue el primer artículo que vendió la plataforma.

Primer libro vendido en Amazon.com

El Amazon moderno

La salida a Bolsa

El 15 de mayo de 1997 la compañía debutó en el Nasdaq (el principal índice tecnológico de Wall Street) y realizó su oferta pública inicial, a 18 dólares por acción. Desde su salida a bolsa, las acciones de Amazon no dejaron de revalorizarse hasta 1999, cuando el aumento se frenó con el estallido de la burbuja puntocom. Sin embargo, la compañía supo diferenciarse y rápidamente comenzó a recuperarse y a aumentar su valor en Bolsa, llegando a superar ligeramente en 2020 la capitalización bursátil de la compañía el billón de dólares (900.000 millones de euros).

Blue Origin: el primer tuit de Bezos

A pesar de que el empresario ha formado parte de la comunidad de usuarios de Twitter desde 2008, no publicó ningún mensaje hasta el 2015. La ocasión para ello fue la celebración del exitoso aterrizaje de la nave espacial New Shepard, de la compañía Blue Origin. Actualmente, Jeff Bezos tan solo sigue una cuenta, la de su ex-mujer Mackenzie Scott, pero son más de 1,9 millones de personas los que siguen su perfil.

Contacto directo

Por otro lado, en noviembre de 2020 Jeff Bezos también sorprendió a todos al comunicar que todo el que quisiera contactar con él para plantearle dudas, problemas o hasta quejas de la compañía tecnológica, lo podría hacer a través del email jeff@amazon.com. En este escrito, el Fundador de Amazon afirmó que trata cada problema “como una oportunidad para mejorar” y reconoció que la mayoría de emails que recibe son quejas de clientes insatisfechos. "Por lo general, esa es la razón por la que la gente nos escribe, porque de alguna manera hemos arruinado su pedido".

Las presentaciones en PowerPoint durante las reuniones están prohibidas en Amazon

No al PowerPoint

Desde hace años, la utilización de presentaciones digitales en PowerPoint durante las reuniones están prohibidas en Amazon. De hecho, su fundador ha repetido en muchas de las cartas anuales remitidas a sus empleados que en Amazon no se puede hacer uso de una de las herramientas clásicas de presentaciones, al considerar “no hace falta perder tiempo escuchando a una persona mientras los demás permanecen en silencio”.

En su lugar y para evitar una presentación innecesaria, los asistentes a estas reuniones tienen que preparar un ensayo de hasta 6 páginas en el que se explique todo lo que se desea hablar, puesto que Bezos considera que una estructura narrativa es más sencilla de comprender que simples ideas resumidas en presentaciones digitales.

Desavenencias con Donald Trump

En 2015, Donald Trump comenzó a publicar unos tuits en los que acusaba a Bezos de  haber utilizado al periódico The Washington Post como un “paraíso fiscal para la tecnológica. Ante estas insinuaciones, Bezos publicó otro tuit en el que ironizaba sobre los mensajes del entonces precandidato republicano y le ofrecía un asiento  en el cohete Blue Origin para enviarle a la luna.

El cameo en Star Trek

Otra de las curiosidades más llamativas del magnate de la tecnología es que en 2016 pudo hacer realidad uno de sus sueños: convertirse en un alienígena y hacer un cameo en “Star Trek Beyond”, una de sus sagas preferidas desde niño de unos 8 segundos.

Durante años, le he rogado a Paramount, que es propiedad de Viacom, que me deje estar en una película de 'Star Trek'. Fui muy persistente, y puedes imaginar al pobre director que recibió la llamada, ya sabes, 'Tienes que dejar que Bezos esté en tu película de' Star Trek'', explicó Bezos en los Premios Pathfinder 2016 en el Museo del Vuelo de Seattle cuando le preguntaron sobre su cameo en la película.

Abrir Formulario
Abrir Formulario