El gasto online en Estados Unidos también ha descendido durante el Cyber Monday

  • Los consumidores estadounidenses han gastado 10.700 millones de dólares durante el evento de este año
  • Adobe encuentra las razones de la caída en la anticipación de las compras y la reducción de descuentos
Gasto durante Cyber Monday 2021

A pesar de la tendencia al alza en las compras a través de internet, este ha sido el primer año en el tanto el Black Friday como el Cyber Monday han registrado un descenso en el gasto en Estados Unidos. El primero de los eventos ha registrado, según datos ofrecidos por Adobe Analytics, 8.900 millones de dólares, y el segundo se ha situado en 10.700 millones de dólares, lo que supone aproximadamente 100 millones (-1,4%) menos que el año anterior. 

El gasto online en Cyber Monday ha descendido un -1,4% respecto a 2020

Se trata de datos recogidos en en el informe “Holiday Shopping Forecast”, que se apoya en los datos de Digital Economy Index de Adobe y un análisis de las transacciones directas de los consumidores online. En esta ocasión ha tenido en cuenta un billón de visitas a los sitios web de retailers estadounidenses, 100 millones de SKU (stock-keeping unit) y 18 categorías de productos. El informe se complementa con encuestas a 1.012 consumidores y 400 retailers del país.

No obstante, la compañía de software apunta a un incremento año tras año de las ventas online en el mes de noviembre, lo que significa que los consumidores estadounidenses están dejando de concentrar sus compras en días concretos y reparten sus adquisiciones a lo largo de todo el mes. A pesar del descenso durante Black Friday y Cyber Monday, el gasto en Acción de Gracias se han mantenido estable. 

“Con las primeras ofertas en octubre, los consumidores no estaban esperando descuentos en los grandes días de compras como el cyber Monday y el Black Friday”, ha comentado Taylor Schreiner, Director de Adobe Digital Insights, según recoge Quartz. La anticipación de las compras refleja también el impacto de la crisis de la cadena de suministro en el comportamiento del consumidor. 

A este respecto, según informa la compañía de software, los mensajes sobre la falta de stock aumentaron un 8% en Cyber Monday en comparación con la semana anterior a la celebración del evento, y un 169% respecto a los niveles de enero del año pasado. Asimismo, según Adobe, los compradores han encontrado artículos agotados un 258% más a menudo que hace dos años. 

Proyecciones positivas para fin de año

No obstante, otra de las razones para este descenso del gasto se encuentra en unos descuentos inferiores a los de otros años. Así, los descuentos en electrónica se han situado en un 12% en el Cyber Monday, frente al 27% de 2020, mientras que en la ropa, se han rebajado los precios en un 18%, en comparación con el 20% del año anterior. No obstante, Adobe estima que el precio final de los carritos de la compra ha aumentado un 13,9%, en parte porque los compradores han adquirido productos de mayor precio. 

Noticias Relacionadas

¿En qué punto está y hacia dónde va el comercio electrónico?

La compra de alimentos online se desacelera con el fin de las restricciones, según Kantar

Con todo, el gasto online por parte de los compradores estadounidenses se ha incrementado un 11,9% entre el 1 y el 29 de noviembre, en comparación con el mismo periodo de 2020. Y en 22 de esos días, los consumidores han comprado productos por valor de más de 3.000 millones de dólares. Unas cifras con las que Adobe mantiene sus proyecciones positivas para el cierre del año y del periodo de compras navideñas. Así, espera que el gasto online alcance los 107.000 millones de dólares este año. 

En lo que respecta a la afluencia de los consumidores a las tiendas físicas, esta ha mejorad respecto al año anterior. Así, el tráfico de compradores en el Black Friday se incrementó un 47,5% en comparación con los niveles de 2020, pero se ha mantenido un 28,3% por debajo de lo registrado en 2019, tal y como apuntan los datos de Sensormatic Solutions. 

 

Abrir Formulario
Abrir Formulario