El smartphone es la herramienta preferida por los jóvenes para chatear

  • El 90% de los jóvenes españoles chatea diariamente
  • El 80% de los que utilizan el móvil para ligar reconoce haber conocido a alguien a través de esta vía

Los jóvenes se han convertido en el grupo de edad más heavy-user en términos de dispositivos móviles gracias, en parte, a los servicios de mensajería instantánea.

La elevada penetración de Internet mobile entre el target juvenil ha llevado a estos usuarios a instaurar nuevas formas de comunicación basadas en la interacción online.

Así se desprende de la última encuesta elaborada por Tuenti e IPSOS que señala al chat como protagonista indiscutible en la comunicación entre los jóvenes. Su alcance es tal que el 90% de los entrevistados reconoce que chatea diariamente y el 99% afirma haber instalado alguna app de mensajería instantánea.

Y algo parecido sucede con las de fotografía, que ya cuentan con una cuota de mercado del 79% entre los adolescentes.

El 99% ha instalado alguna app de mensajería instantánea

Además, el 75% de los jóvenes españoles ha felicitado las fiestas vía chat utilizando chats de grupo (34%), gifs o animaciones (22%) y memes (19%). Por lo tanto, el auge de este tipo de aplicaciones deja mal parados a los mensajes de texto, cuyo uso se reduce, según los encuestados, a “abuelos y gente del siglo pasado”.

La celeridad y el carácter simultáneo convierten a estas plataformas en el soporte ideal para organizar planes. Así lo señala el 59% de los entrevistados que usa el móvil para cerrar sus planes y el 95% que lo hace a través de chats de grupo.

No obstante, el carácter impersonal también está detrás de que estos usuarios cancelen los planes mediante esta vía.

Entre las excusas más utilizadas figuran Me he quedado sin batería” (30%), “¿No te llegó mi mensaje? Pues yo te escribí…” (27%) y “No tenía cobertura y no te pude avisar” (21%) seguidas de “me he quedado sin saldo/datos” (15%). 

Aplicaciones para ligar

La encuesta evidencia además el uso creciente del teléfono móvil como herramienta para ligar. Por ejemplo, el 80% de los usuarios de este tipo de aplicaciones afirma haber conocido gente así, aunque reconoce que entre sus técnicas se encuentran también chatear con él/ella (52%) y agregarle a redes sociales (50%) para revisar sus fotos y comentarios.

Y es que al 91% de los encuestados les parece importante ver las fotos del perfil del posible ligue, si bien es cierto que el 36% de ellos opina que las fotos de perfil engañan y guardan poco parecido con la realidad.

Libertad respecto a los operadores de telefonía móvil

La cobertura (70%), no tener permanencia (68%) y una buena atención al cliente (53%) son los factores más importantes para cambiar de operador móvil.

Tanto es así que los usuarios que han realizado una portabilidad a otra compañía indicaron, como motivos del cambio, que la nueva compañía les ofrece una mejor tarifa de datos (40%), un 24% señala el descontento general con la compañía y un 16% abandona sus operadores cuando recibe buenas promociones por parte de otros competidores.

El contacto telefónico es el método preferido por los jóvenes para recibir atención al cliente, aunque el chat y el correo electrónico se mantienen como alternativas pujantes.

Abrir Formulario
Abrir Formulario