Facebook y Google restringen la Publicidad a los sitios de noticias falsas

  • Han sido acusados de influir en la victoria de Donald Trump permitiendo la difusión de noticias falsas
  • Los publishers que intenten engañar serán vetados de los sistemas de publicidad en Facebook y Google
no-pasar

Después de conocer que Google quiere acabar con las mentiras en Internet, ha habido un punto de fuga hemos sido testigos de un nuevo capítulo en materia de contenidos engañosos en la red.

Les acusan de permitir la difusión de información falsa

El origen lo encontramos en la campaña electoral de EEUU. Y es que Google, Facebook y Twitter han sido acusados de permitir la difusión de información falsa y, a menudo maliciosa, que podría haber influido en los votantes a decantarse por el candidato republicano Donald Trump.

Así, se ha generado todo un debate en el que ha participado el propio Mark Zuckerberg insistiendo en que Facebook no ha tenido nada que ver en los resultados de las elecciones.

La publicidad manda

Como prevención, tanto Google como Facebook han anunciando medidas especiales orientadas a detener la difusión de "noticias falsas" en Internet mediante publicidad. Google asegura estar trabajando en un cambio de política para evitar que los sitios web que denostan el contenido utilicen su red de AdSense; mientras que Facebook actualizará sus políticas publicitarias para especificar que su prohibición de contenido engañoso se aplica también a las noticias falsas.

Facebook seguirá censurando a los publishers engañosos

“Nosotros no integramos publicidad de apps o sites que muestran contenidos ilegales o engañosos, lo cual incluye noticias falsas”, aseguran desde Facebook en un comunicado, añadiendo que seguirán censurando a los publishers que así lo intenten.

¿Acabar con las mentiras en Internet?

En el caso de Google, la polémica viene porque se reportaron resultados para la búsqueda 'final election count' que llevaban al usuario a una noticia falsa en la que se decía que Trump había ganado el voto popular al mismo tiempo que seguía haciéndose el recuento de votos para ambos candidatos.

Así que el mecanismo de Google para acabar con las mentiras en Internet ha tenido que ser actualizado. “Restringiremos el ad serving en páginas que desprestigien los contenidos”. Aunque de momento no han especificado cómo llevarán a cabo la medida.

Abrir Formulario
Abrir Formulario