Los mejores ejemplos de e-commerce 2.0, by Nacho Somalo

Más emotivo y accesible, más abierto y colaborativo. Así será el e-commerce 2.0 según Nacho Somalo, experto en esta materia. 

Los mejores ejemplos de e-commerce 2.0, by Nacho Somalo. Nacho Somalo, fundador de Lonesome Digital, es experto en e-commerce, innovación, estrategia digital y emprendimiento. Entre 2010 y 2013 fue presidente de Alice.com, una herramienta para facilitar la compra online que finalmente no cuajó entre los usuarios.

 

Somalo participó el pasado sábado 16 de noviembre en el II Maratón Social Business de Juan Merodio para hablarnos de e-commerce 2.0.

 

En cuanto a las tendencias en e-commerce, Nacho Somalo destacó las siguientes durante su ponencia:


Ecommerce 2.0: el valor de las emociones

Hasta ahora hemos hablado de Social Commerce, es decir, "abro una tienda en Facebook". Pero parece ser que esto no ha funcionado.

Las tiendas digitales funcionan igual que en el mundo offline, solo que en la red: hay un nombre, productos colocados de diferente forma y una cola para pagar. Cualquiera entiende ese modelo porque hemos funcionado siempre así. Lo que falta dentro de e-commerce es aprovechar el potencial de la economía digital.


mimub-nacho-somalo-ecommerce


Las tiendas virtuales son racionales, son todas iguales. Pero cada vez vemos más la importancia de la búsqueda de la emoción en el proceso de venta. Este cambio lo está provocando Pinterest.


Ejemplos de tienda más emocional:

Gilt: e-commerce de moda con buenos descuentos

Mamuki: tienda online para mamás

MIMUB: venta de muebles y accesorios de decoración


Modelos de negocio

Los modelos de negocio que están despuntando en e-commerce son los siguientes, según Nacho Somalo:

- Desintermediación: es el caso de Rakuten o Zaarly.

- Suscripción: es el caso de empresas como GlossyBox o shoedazzle

- Social: un buen ejemplo es el de Do Together World, para ir de compras en grupo pero virtualmente via Facebook. Fancy es otro ejemplo de e-commerce social, una mezcla entre un blog visual y una tienda. 

 

Crowdfunding: tenemos el ejemplo de Pebble y el de Quirky 


Medios de pago o ePayments: en este sentido hay un cambio de raíz que está por consolidarse, pero que lo transformará todo. El mejor ejemplo es el de Square.


Búsqueda Visual: Shot&Shop es un buscador visual que va a marcar tendencia en este sentido. Se trata de hacerle una foto a una prenda de ropa, por ejemplo, en el mundo offline, y la herramienta nos indica de forma online dónde podemos comprarla. La misma o una parecida, pero el "lo quiero, lo tengo" cobra así más sentido que nunca. 

 

¿Hacia dónde va el e-commerce 2.0?

Partiendo de la base de estos buenos ejemplos de e-commerce 2.0 que nos mostró Nacho Somalo, el ponente condensó las caracterísitcas que deben tener los portales de comercio electrónico:


ecommerce-2.0-nacho-somalo

Abrir Formulario
Abrir Formulario