En 2020 habrá 500.000 empleos en el sector digital imposibles de cubrir

  • Marketing Online, SEO, web móvil y e-commerce son los perfiles más demandados en el sector digital
  • La especialización y formación continua son algunas de las claves para aumentar la empleabilidad de los profesionales
  • Según el Observatorio E-commerce, cerca del 60% de los negocios online en España se plantean nuevas contrataciones a corto plazo

Para el año 2020, la UE espera que se creen cerca de 500.000 puestos de trabajo alrededor de la economía digital. Sin embargo, también estima que muchos de estos puestos no podrán cubrirse, debido a la falta de profesionales con cualificación suficiente para ello.

El sector digital español, por lo general, también sigue esta tendencia. No obstante, ya se van consolidando los nuevos puestos surgidos en respuesta a las necesidades del sector. Según los datos del Observatorio E-commerce en su Informe de Evolución y Perspectivas E-commerce 2015más del 80% de los negocios online en España mira el futuro con optimismo y  espera crecer a corto plazo. De hecho, cerca de la mitad (44%) prevé aumentar sus ventas más de un 10%.  

La contratación de personal y el emprendimiento son claves para el futuro del sector

El informe revela que la contratación de personal y el emprendimiento son claves para afrontar con éxito el futuro del sector. En este sentido, casi un 60% de los responsables de comercios electrónicos encuestados (frente al 51% del informe del año anterior) se está planteando la posibilidad de contratar de uno a más de dos profesionales.

Los datos, basados en una encuesta realizada entre más de 4.500 tiendas online, muestran las necesidades que marcarán la demanda de especialistas. El 58% de las empresas del sector cuentan con una web adaptada al móvil y el restante 39% de los encuestados planea adaptarla.

En cuanto al marketing online, el 25% planea aumentar su presupuesto hasta un 10%, y el 28% hasta más del 10%. Y aunque es una necesidad que se ha estabilizado, continúan siendo más los negocios online (53%) que apuestan por mejorar su estrategia de marketing que los que no.

¿Cómo aumentar la empleabilidad en el sector digital?

La evolución en el terreno digital implica que los profesionales deben formarse y desarrollar nuevas aptitudes profesionales constantemente. Las empresas necesitan expertos en áreas que son prácticamente nuevas para ellos. De ahí la dificultad de encontrar profesionales con los conocimientos específicos que se requieren

Según Roberto Palencia, Global Manager de Foro de Economía Digital (FED) “en el Foro de Economía Digital (FED) creemos firmemente en el papel que una Escuela de Negocios tiene que jugar con estos futuros profesionales. No basta con ofrecer la mejor formación, sino que además hay que responsabilizarse del futuro laboral de los alumnos, ayudándoles con todas las herramientas que estén a disposición para empujar sus carreras profesionales como, por ejemplo, en nuestro caso, contar con acuerdos activos junto a las grandes empresas del sector digital para proveerles de los mejores perfiles profesionales que van a incorporar en sus procesos de selección, bien sea para programas de prácticas como para posiciones indefinidas” apunta .

Además, el Informe de Foro de Economía Digital (FED) concluye que lo necesario es la “formación especializada, ya sea online o presencial, posibilidad de acceder a eventos donde se fomente el networking y puesta en común de conocimientos y experiencias del sector, así como la posibilidad de relacionarse y conocer profesionales del sector para obtener contactos de cara a lograr puestos de trabajo. Acceder a formación continua y reciclaje para asegurar que se está continuamente informados y formados sobre las últimas tendencias, posibilidad de practicar y facilidades para mejorar la marca personal también ayudan empujar la carrera”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario