Discord rechaza la oferta de Microsoft y podría salir a Bolsa

  • El servicio de mensajería habría cancelado las conversaciones con el objetivo de seguir siendo independiente
  • Una fuente cercana ya informó que “es más probable que salga a Bolsa a que se venda” cuando saltó la noticia
imagen-discord

No hay acuerdo entre Discord y Microsoft. Solo ha pasado un mes desde que saltara la noticia de las intenciones que tenía la tecnológica por adquirir la aplicación para gamers por 10.000 millones de dólares. Sin embargo, la plataforma habría cancelado las conversaciones con la compañía para seguir siendo independiente, tal y como recoge The Wall Street Journal.

Justo hace un mes que se hizo público el éxito de las conversaciones entre ambas compañías, pero ya entonces fuentes cercanas a Discord afirmaron que “es más probable que salga a Bolsa a que se venda”.

Discord ha duplicado su valoración en menos de seis meses

Y es que parece que la plataforma estaría considerando crear su propio camino para lanzar su Oferta Pública Inicial (OPI) para salir a Bolsa. En este contexto, Discord ha duplicado su valoración en menos de seis meses. De hecho, la pandemia ha supuesto un fuerte incremento en sus descargas debido a que los ciudadanos se han quedado en casa por los confinamientos obligatorios y las restricciones.

Discord fue pensada para acoger a la comunidad gamer y crear un lugar y un espacio en el que pudieran hablar, compartir gustos y aficiones, así como crear grupos de jugadores para retarse a los videojuegos de moda. “Discord se creó para resolver un gran problema: cómo comunicarse con amigos de todo el mundo mientras juegas online”, señalan en su web.

Los movimientos más recientes de Microsoft

Hace apenas una semana que Microsoft ha cerrado la compra de la compañía de Inteligencia Artificial y tecnología por voz Nuance Communications por 19.700 millones de dólares. Ambas empresas colaboran desde 2019 en el desarrollo de soluciones para consultas virtuales de telemedicina.

Noticias Relacionadas

Microsoft compra Nuance Communications por 19.700 millones de dólares

Siri no será femenina por defecto y Cortana se despide de los móviles

Esta operación ha supuesto la segunda mayor adquisición de la historia de la compañía, tan solo por detrás de la de LinkedIn, por la que desembolsó 26.200 millones de dólares en 2016. En 2011 se hizo con Skype por 8.500 millones y en 2018 abonó 7.500 millones de dólares por Github.

Abrir Formulario
Abrir Formulario