Siri no será femenina por defecto y Cortana se despide de los móviles

  • Apple permitirá elegir como asistente una voz de hombre o mujer en la fase de configuración
  • Microsoft claudica ante Siri o Google Assistant y su asistente de productividad quedará relegado a los ordenadores
siri-apple-asistente-voz

Apple y Microsoft han introducido cambios importantes en sus asistentes. En el caso del primer player,  Siri dejará de tener voz femenina por defecto mientras que el segundo ha retirado Cortana, su asistente de productividad, de los dispositivos Android e iOS.

Ya se podía elegir una voz masculina para Siri, pero no desde la configuración inicial

En el caso de Siri, la novedad estará incluida en la versión del sistema operativo iOS 14.5, que previsiblemente llegará en las próximas semanas, y que permitirá escoger la voz de Siri desde el comienzo. En el proceso de configuración podremos elegir si queremos una voz masculina o femenina, una dicotomía que ya estaba disponible en España, pero no por defecto, sino que era un proceso que se acometía después de su instalación.

La modificación de Siri parte del debate abierto hace tiempo sobre el uso generalizado de voces femeninas como asistentes, una condición que algunos usuarios han asociado al rol de la mujer como mera receptora de órdenes. Y esto es algo que ha admitido Apple con un cambio que pretende “continuar el compromiso con la diversidad y la inclusión”. La diversidad y la eliminación de prejuicios de género se han convertido en puntos importantes en las agendas de las compañías, que, como en el caso de la tecnológica, buscan “reflejar mejor la diversidad del mundo en el que vivimos”.

Pero no será la única novedad incluida en el asistente de voz de Apple, ya que Siri, además de esta nueva elegibilidad de partida, incorporará 2 voces que pasan un filtro de un motor de texto para acabar usando voces neuronales de la propia compañía. El sentido de estas funcionalidades sería generar conversaciones más orgánicas y naturales.

Además, Siri tendrá asimismo hasta 2 nuevas voces disponibles para los usuarios relacionadas con los anuncios que reciben. Esta funcionalidad está todavía en fase de prueba y solo disponible en los países anglosajones, aunque está en la hoja de la ruta de la compañía expandirla hacia el resto de espacios idiomáticos. Todas estas medidas están en línea con la intención de Apple de convertir a Siri en un asistente útil, pero también más humano, que sea capaz de relacionarse con el usuario como una Inteligencia Artificial que responde de modo natural a sus peticiones.

Cortana ya no está disponible en Android e iOS

La aplicación que ya no tendrá margen de mejora en dispositivos móviles es Cortana, el asistente de productividad de Microsoft, que ha decidido dejar de ofrecerlo en Android e iOS. Con esta supresión, Cortana se limitará a ser el asistente en Microsoft 365 y el resto de herramientas y programas del universo de la compañía como Windows 10, Outlook o Teams.

Así, según ha anunciado Microsoft, el contenido que se puede crear con Cortana ya no está disponible en la app para móviles. Pese a ello, los recordatorios y tareas creadas con este asistente se sincronizarán de modo automático con la app Microsoft To Do para, de tal modo, descargarse en iOS y Android.

Noticias Relacionadas

Slack y LinkedIn planean incorporar nuevas funciones de audio

El fin de Cortana en el apartado móvil, relegado a ser un asistente de Microsoft 365, supone una batalla perdida frente a Google Assistant o el propio Siri, con funciones y alcance que han relegado al servicio de Microsoft a un rol testimonial. La no inclusión por defecto en los móviles Android e Iphone y la falta de compatibilidad con algunos dispositivos han supuesto la claudicación de Cortana como asistente en los soportes en los que más ha avanzado el consumo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario